Exitosa mesa técnica sobre fiebre amarilla se llevó a cabo en El Limonar

Con éxito se desarrolló en la sede de El Limonar una mesa técnica sobre fiebre amarilla, organizada por la Coordinación de Enfermedades Endemoepidémicas del Ministerio de Salud y Protección Social. Al encuentro asistieron representantes de la Secretaría de Salud del Tolima y del grupo Funcional de Fiebre Amarilla del Hospital Federico Lleras Acosta.
Durante la reunión, el hospital presentó el trabajo realizado para enfrentar la fiebre amarilla, destacando su esfuerzo en los casos atendidos en la institución, lo cual fue resaltado por el Ministerio de Salud. Mauricio Vera, coordinador de enfermedades endemoepidémicas, destacó la capacidad de los profesionales del hospital, quienes en solo dos meses han generado propuestas clave para mejorar la atención.
El Tolima enfrenta actualmente un brote de fiebre amarilla en la zona rural del norte del departamento, afectando a los municipios de Prado, Purificación, Villarica y Cunday. Este brote, localizado en el bosque de Galilea, ha mostrado un perfil diferente, con casos tanto de residentes como de visitantes no vacunados.
El hospital Federico Lleras presentó su plan de contingencia, que incluye control de vectores, inmunización del personal, y aislamiento de pacientes. Además, compartieron algoritmos para mejorar la atención, los cuales serán adaptados a nivel nacional en los próximos 15 días.
Las autoridades subrayaron la importancia de la vacunación como medida preventiva contra la fiebre amarilla, una enfermedad prevenible con una sola dosis de vacuna gratuita. Se hizo un llamado a la población de las zonas de riesgo para que se vacunen y contribuyan a frenar la propagación del virus.