Falleció Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura y referente de las letras hispanoamericanas

Este domingo 13 de abril falleció en Lima, a los 89 años, el destacado escritor peruano Mario Vargas Llosa. La noticia fue confirmada por su hijo, Álvaro Vargas Llosa, a través de un comunicado publicado en su cuenta de X, firmado también por sus hermanos Gonzalo y Morgana: “Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, murió este domingo en Lima, rodeado de su familia y en paz”.
La familia indicó que no se realizará ninguna ceremonia pública y pidió respeto a su privacidad: “Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos”. Además, informaron que sus restos serán incinerados, en cumplimiento de la voluntad del escritor.
Le puede interesar: Panaca Viajero llega a Ibagué
Vargas Llosa, autor de obras emblemáticas como La ciudad y los perros, La casa verde y Conversación en La Catedral, vivía desde 2022 en su apartamento en el distrito limeño de Barranco, donde retomó su relación con su esposa, Patricia Llosa, y volvió a frecuentar lugares vinculados a su vida y obra. Uno de sus últimos paseos públicos fue al mítico bar ‘La Catedral’, fuente de inspiración para una de sus novelas más celebradas.
En noviembre, su hijo compartió imágenes del escritor visitando también el colegio militar Leoncio Prado, donde estudió y donde nació su vocación literaria, en abierta oposición a los deseos de su padre, figura determinante en su vida.
Premiado con el Nobel de Literatura en 2010 por su aguda exploración del poder y la resistencia del individuo, Vargas Llosa también recibió otros importantes galardones como el Cervantes, el Príncipe de Asturias y el Rómulo Gallegos. En febrero de 2023, hizo historia al convertirse en el primer autor en español en ingresar a la Academia Francesa.
Nacido en Arequipa en 1936, Vargas Llosa incursionó también en la política, llegando a postular a la presidencia del Perú en 1990, y en el teatro como actor. Con una trayectoria brillante y reconocida a nivel mundial, su legado permanece como un pilar fundamental de la literatura en español.
Un comentario