Tolima

FENALCO propone celebrar el mes de la madre todo el mes de mayo

Editor Ibague

Editor Ibague

La iniciativa propuesta por la entidad busca evitar las aglomeraciones y nuevos picos de contagio.

 La Federación Nacional de Comerciantes FENALCO hizo un llamado tanto al Gobierno, como al comercio formal y a la ciudadanía para que la fiesta de las madres se celebre durante todo el mes de mayo y no sólo se concentre el 9, día oficial en el calendario para el 2021.

En una carta dirigida al ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, el presidente de FENALCO Jaime Alberto Cabal, aseguró que es importante trabajar conjuntamente para que en esta celebración, la segunda más importante para los colombianos después de la Navidad, se puedan evitar aglomeraciones y concentraciones en un sólo día ampliando y permitiendo que las familias colombianas decidan en qué día del mes de mayo le rendirán homenaje a las madres.

De esta manera  el comercio, la gastronomía y el turismo podrán atender las demandas de las familias colombianas para esta época.

 Así mismo el dirigente gremial expresó que es necesario tener en cuenta que la situación en cada ciudad y región es diferente y por lo tanto se debe reconocer esta realidad para programar las diferentes actividades.

“El comercio organizado, el sector de la gastronomía y el turismo tendrán la oportunidad de ofrecer sus productos y servicios en los días en los que no haya restricciones y en consecuencia no perder nuevamente esta temporada”, afirmó el vocero de los comerciantes.

Cave recordar, que el 97% de los colombianos celebra el Día de las Madres y en promedio gasta entre 100.000 y 200.000 pesos en obsequios, que mayoritariamente son ropa, calzado, accesorios, invitaciones a restaurantes, viajes y bonos de regalo.

Sigue siendo nuestro compromiso con el país unirnos a las disposiciones del Gobierno para mitigar los efectos de la COVID-19, sin embargo, la situación del comercio en este momento es dramática y los formales, que han cumplido con todas las medidas de bioseguridad son lo que más han sido castigados, mientras que los infractores en las calles y en la informalidad continúan tranquilamente”, concluyó Cabal Sanclemente.

Finalmente la entidad respaldo esta propuesta e invito  a los tolimenses a celebrar acatando las medidas decretadas en cada uno de los municipios.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba