Salud

Festival Folclórico Colombiano cerró sin casos de fiebre amarilla ni emergencias por pólvora o alimentos

Gracias a las acciones oportunas y coordinadas implementadas por la Alcaldía de Ibagué, a través de la Secretaría de Salud Municipal, el Festival Folclórico Colombiano 2025 culminó con un balance altamente positivo en materia de salud pública. Durante toda la temporada festiva no se registraron casos de fiebre amarilla, intoxicaciones por alimentos ni personas lesionadas por pólvora.

Entre las medidas adoptadas se destacó la instalación de vallas y pasacalles informativos, la habilitación de puntos de vacunación en las entradas de la ciudad y en zonas de alta concurrencia, así como la verificación del carné de vacunación a artistas, visitantes y participantes en los desfiles.

Le puede interesar: Autoridades del Tolima dieron un balance positivo en materia de seguridad de las fiestas

También se coordinó con los organizadores de eventos para garantizar la eliminación de criaderos del mosquito transmisor de enfermedades, se realizaron jornadas de fumigación en diferentes espacios y se adelantaron recorridos de verificación en clínicas y hospitales para garantizar el alistamiento ante cualquier eventualidad.

Se despide el Festival Folclórico Colombiano sin nuevos casos de fiebre amarilla, esto se debe a las acciones implementadas desde el gobierno municipal y lideradas directamente por nuestra alcaldesa Johana Aranda”, afirmó Liliana Ospina, secretaria de Salud Municipal.

Una de las estrategias más innovadoras fue la comparsa de la fiebre amarilla, que hizo parte del desfile de San Pedro, con mensajes pedagógicos sobre la importancia de la vacunación. Esta campaña, apoyada por los medios de comunicación, logró captar la atención del público y permitió que más de 6.000 personas se vacunaran entre San Juan y San Pedro.

Desde la Secretaría de Salud se hizo un llamado a mantener las medidas de autocuidado, especialmente en zonas de riesgo, y se agradeció la respuesta masiva y comprometida de la ciudadanía, que fue clave para lograr unas festividades seguras y sin emergencias sanitarias.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online