Fútbol

Futbolistas convocan a huelga tras falta de acuerdos con Dimayor y FCF

El fútbol profesional colombiano enfrenta un nuevo desafío. Más de mil futbolistas, entre hombres y mujeres, anunciaron un paro general debido a la falta de avances en la negociación con la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF). La decisión fue tomada luego de que la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) confirmara que no se lograron acuerdos en temas clave para mejorar sus condiciones laborales.

El trasfondo del conflicto

La votación dentro del gremio evidenció una clara mayoría a favor del cese de actividades: 1.067 futbolistas (87,4%) respaldaron la huelga, mientras que 154 (12,6%) optaron por recurrir al tribunal de arbitramento. Esta situación refleja el descontento generalizado entre los jugadores de la Liga BetPlay, el Torneo de Ascenso y la Liga Femenina.

Los puntos que generaron mayor fricción con las autoridades del fútbol colombiano incluyen:

📌 Estatuto del jugador y código disciplinario.
📌 Contrato único para garantizar estabilidad laboral.
📌 Seguros médicos y coberturas en caso de lesiones.
📌 Participación en derechos de televisión.
📌 Un partido anual de la Selección Colombia para beneficio de los jugadores.
📌 Protocolo contra acoso, violencia de género y discriminación.

La postura de Acolfutpro y el llamado al Ministerio de Trabajo

Ante la falta de soluciones concretas, la agremiación elevó su solicitud al Ministerio de Trabajo, instándolo a garantizar el derecho a la huelga y a evitar presiones indebidas por parte de los clubes. En un comunicado, Acolfutpro enfatizó que cualquier intento de coerción podría derivar en sanciones legales por violación a la libertad sindical, de acuerdo con el Código Penal.

El gremio anunció que informará en los próximos días la fecha exacta en la que se hará efectivo el cese de actividades. Mientras tanto, el fútbol colombiano queda en vilo, con el riesgo de una suspensión total de competencias si no se logra una solución pronta.

Manuel Ricardo Rojas

Manuel Ricardo Rojas

Practicante de comunicación social y periodismo – Universidad de Ibagué.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online