Nacional

Gobierno nacional y CIDH acuerdan mecanismo de seguimiento a recomendaciones del informe sobre la protesta social 2020-2021

Gabriela Casanova

Periodista en formación – Universidad de Ibagué

El Gobierno nacional y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acordaron la creación de un mecanismo de seguimiento a las recomendaciones presentadas por este organismo en un informe sobre los hechos ocurridos durante la protesta social en Colombia, entre los años 2020 y 2021.

Así se decidió este viernes en  una reunión del presidente Gustavo Petro con la presidenta de la CIDH, Julissa Mantilla Falcón, y el relator para Colombia de la CIDH, Joel Hernández García.

Le puede interesar: Esto dicta el informe de Medicina Legal sobre la Muerte de Valentina Trespalacios

La viceministra de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, Laura Gil, en declaración a medios de comunicación indicó que “hemos acordado en esta reunión montar un mecanismo de seguimiento institucionalizado con la CIDH, el Gobierno, con la participación de la sociedad civil para el seguimiento de cada una de estas recomendaciones”.

Además, sostuvo: “La razón por la cual hacemos esto es porque creemos que las recomendaciones que nos dejan los órganos internacionales de derechos humanos tienen el potencial para producir cambios estructurales, que nos permitan garantizar la no repetición”.

Sobre el particular, la Presidenta de la CIDH, Julissa Mantilla, explicó que en el citado informe la Comisión “reconoce los hechos concretos del estallido, pero las causas estructurales y, sobretodo, este seguimiento de recomendaciones implica abordar la situación, garantizar el derecho a la protesta, el respeto a la interseccionalidad, el rechazo que se tiene que dar a la judicialización de la protesta”.

A su turno, el relator de la CIDH para Colombia, Joel Hernández García, resaltó la cooperación del Presidente Petro con el organismo interamericano.

Por último, subrayó que el mecanismo conjunto de seguimiento “va a permitir a la Comisión acompañar los esfuerzos nacionales en poder garantizar el derecho a la protesta social”, y precisó que “ha sido realmente una oportunidad única, pocas veces vista, de un nivel de cooperación tan estrecho”.

Fuente: Presidencia de la República 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba