Gustavo Petro asume presidencia pro tempore de la CELAC y propone agenda de integración regional

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, recibió oficialmente la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), de manos de la mandataria de Honduras, Xiomara Castro. Durante la ceremonia, Petro destacó la importancia de la cooperación regional y la búsqueda de consensos, advirtiendo que “la unanimidad absoluta es veto también”.
En su discurso, el mandatario colombiano hizo un llamado urgente a la solidaridad con Haití, Cuba, Panamá y Venezuela. Refiriéndose a la migración venezolana, señaló que “la juventud venezolana no es el Tren de Aragua”, en un intento por desligar a la población migrante de los estigmas del crimen organizado.
Petro propuso la creación de varios grupos de trabajo voluntarios dentro de la CELAC para abordar desafíos comunes. Uno de ellos sería para una articulación militar y policial regional que enfrente las mafias transnacionales, el crimen organizado y responda ante desastres derivados de la crisis climática.
Le puede interesar: Reclutamiento forzoso no para en Colombia
También sugirió establecer un grupo que trace una estrategia conjunta de apoyo a Haití y busque la superación de los bloqueos a Cuba y Venezuela. Además, planteó la necesidad de avanzar en áreas clave como energías limpias, una agencia latinoamericana de medicamentos, inteligencia artificial, desarrollo digital y la protección de la Amazonía, a la que calificó como “el tercer pilar climático de toda la humanidad”.
Con esta agenda, el presidente Petro busca fortalecer la integración latinoamericana y caribeña frente a los retos globales más urgentes.
Un comentario