Nacional

Gustavo Petro posesionó a seis nuevos embajadores

Juan Esteban Orjuela Andrade

Juan Esteban Orjuela Andrade

Estudiante comunicación social y periodismo de la Universidad de Ibagué

El presidente Gustavo Petro posesionó en la noche de este jueves 21 de octubre a los nuevos embajadores que representarán a Colombia en Cuba, Italia, España, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Panamá y Suiza.

“Que sirvan obviamente al país, a las políticas del Gobierno que, en su momento, preside la nación y a la nación, obviamente, porque ustedes son representantes de la nación ante otras naciones del mundo. Naciones que en su devenir presentan oportunidades, algunas dificultades, para la sociedad misma de Colombia”, señaló el presidente de la República.

Le recomendamos leer: Así le fue a Gustavo Petro en su primera intervención ante la ONU como presidente de Colombia

En el proceso, Mauricio Baquero asumió como nuevo embajador en Panamá, Eduardo Ávila Navarrete asumió como embajador en España, Ligia Margarita Quessep será la jefe en la embajada en Italia y José Noe Ríos Muñoz será el titular de la diplomacia colombiana en Cuba.

Este último tendrá un papel clave en la consecución de que la isla sea la sede de los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y el ELN.

Además de ellos, el exvicecanciller Francisco Javier Echeverry fue designado por el presidente Gustavo Petro como el nuevo embajador ante Suiza y Luis Fernando Medina, quien asumió como nuevo embajador de Colombia ante la OCDE.

Ante esto, el primer mandatario expresó que cada uno de los diplomáticos tendrá que garantizar que las embajadas se alejen de la aristocracia y realmente estos espacios puedan ser aprovechados por los connacionales que se encuentran en el exterior.

“Allá los espera la comunidad colombiana en cada país sufriendo en general. Allí las personas que integran esa comunidad tienen muchos aportes que a veces son desconocidos, allí hay que brindar un apoyo para que todo colombiano y colombiana que esté en el exterior sienta que es un sujeto de derechos”, indicó.

Información tomada de: El Tiempo 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba