Ibagué

Ibagué celebró los 210 años de Independencia

Xiomara Guzmán

Xiomara Guzmán

Comunicadora Social y Periodista

El 20 de julio se celebra el Día de la Independencia de Colombia, fecha que el Congreso de Estados Unidos de Colombia decretó oficialmente como aniversario de la proclamación de la independencia nacional.

La Administración Municipal en cabeza del Alcalde Local Andrés Fabián Hurtado, dieron cita con la Fuerza Pública de la Capital del Tolima para conmemorar los 210 años de Independencia.

La jornada inició con honores izando los símbolos patrios, y un minuto de silencio por los héroes caídos en combate, en la fecha que rememora el Grito de Independencia, el cual dio inicio a la campaña libertadora.

El alcalde Hurtado recordó que hace 210 años, hombres y mujeres valientes entregaron su vida por la independencia del país, y hoy la Fuerza Pública continúa haciéndolo por la seguridad de todos los ibaguereños.

Así mismo, el mandatario de los Ibaguereños, recalcó las palabras del libertador Simón Bolívar al comandante de caballería Juan José Rondón en el Pantano de Vargas:

«Coronel Rondón, salve usted la patria. Y coroneles, necesitamos de ustedes para seguir luchando y conseguir la seguridad y tranquilidad del pueblo colombiano, en ustedes confiamos». 

Dato:

La Independencia de Colombia fue el proceso que marco el final del período de dominio del Imperio español en el actual territorio colombiano. Dicho proceso se desarrollo en medio de un conflicto entre 1810 y 1819 para liberar los territorios que en ese tiempo comprendían el Virreinato de la Nueva Granada.

“El 20 de julio de 1810 Colombia fue declarado independiente por una razón más simbólica que libertaria, en la que un florero fue el detonante para que los patriotas que se congregaban en la Plaza Mayor de Santa Fe iniciaran enfrentamientos contra los españoles. 

Tras el colapso del imperio de Napoleón se da, en 1816, el segundo intento por recuperar las colonias, lo que se conoce como la Reconquista, que fue encabezada por Pablo Morrillo. La falta de organización dio pie a que el tan esperado grito de independencia de Colombia se tradujera en una fuerte polarización y guerras internas, pues no existía autonomía patriótica alguna.

 Antonio Nariño con la publicación de la declaración de los Derechos del Hombre, José Celestino Mutis con la expedición botánica, el Sabio Caldas y sus grandes aportes, Policarpa Salavarrieta y su memorable valentía, se consideran como los próceres de la independencia. Una generación de patriotas que simboliza nuestra independencia y que terminaron por identificarnos como país.” 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online