Ibagué

Ibagué ilumina sus templos para Semana Santa

Con el fervor religioso que caracteriza a Ibagué durante la Semana Santa, la ciudad se transforma para recibir a feligreses en espacios más seguros, limpios y mejor iluminados. Desde hace varias semanas, cuadrillas del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué (Infibagué) se encuentran trabajando intensamente en la modernización del alumbrado público y el embellecimiento de zonas aledañas a los principales templos.

En total, 57 iglesias están siendo intervenidas como parte del denominado Plan Semana Santa, una estrategia de ciudad que busca garantizar entornos adecuados para las celebraciones religiosas, las caminatas tradicionales y los encuentros comunitarios que se multiplican en esta época.

“Nos encontramos en plena ejecución del plan que nos ha solicitado la alcaldesa Johana Aranda. Desde Infibagué nos corresponde no solo mejorar el alumbrado, sino también hacer poda de árboles, embellecer los parques y velar porque cada espacio cercano a las iglesias esté en condiciones óptimas”, explicó Edilberto Pava, gerente del instituto.

Luz y tradición

Las parroquias seleccionadas para recibir mejoras en su iluminación incluyen puntos emblemáticos como la Catedral Inmaculada Concepción en la Plaza de Bolívar, y otras iglesias de gran afluencia como Nuestra Señora del Carmen, San Roque, San Judas Tadeo, Cristo Rey y San Pedro Apóstol. La instalación de reflectores y el mantenimiento del sistema eléctrico forman parte de estas intervenciones que buscan reforzar la seguridad nocturna y resaltar la belleza arquitectónica de los templos.

Para Giovanni Herrera, joven líder comunitario del barrio La Gaviota, estos trabajos son motivo de gratitud: “Es muy valioso que se preocupen por nuestro entorno, especialmente en fechas tan importantes. Iluminar bien las zonas cercanas a nuestras iglesias también es cuidar de quienes participamos en las actividades religiosas”.

Más allá de las iglesias

El plan no solo contempla intervenciones en los templos. También se están llevando a cabo mejoras en 27 parques y espacios verdes que rodean estas parroquias. El trabajo incluye desde poda y rocería, hasta pintura, reparaciones menores y limpieza, acciones que buscan recuperar espacios para el encuentro ciudadano.

Estas labores apuntan no solo a lo estético, sino también a la prevención y el bienestar, generando lugares más agradables para las familias que acompañan las celebraciones de fe y tradición.

Con estas acciones, Ibagué se prepara para vivir una Semana Santa a la altura de su historia cultural y religiosa, en un ambiente más seguro, iluminado y acogedor para todos.

Manuel Ricardo Rojas

Manuel Ricardo Rojas

Practicante de comunicación social y periodismo – Universidad de Ibagué.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online