Ibagué logra reducción en índices de hurto y homicidios gracias a planes de seguridad estratégicos
La Alcaldía de Ibagué en colaboración con la Policía Metropolitana ha implementado exitosos planes estratégicos de seguridad, lo que ha permitido reducir significativamente todas las modalidades de hurto en la ciudad a lo largo del 2024. Estas acciones han fortalecido el orden público en Ibagué, generando un ambiente más seguro para sus ciudadanos.
Durante el mes de octubre, Ibagué registró un descenso del 33% en los casos de homicidios comparado con el mismo período del año anterior. En 2023 se presentaron 9 casos de homicidio, mientras que en 2024 esta cifra disminuyó a 6 casos.
“Estamos ganando en todas las modalidades de hurto. En hurto a personas hemos logrado una disminución del 11%, a residencias del 27%, hurto a comercio del 29%, a motocicletas del 13%, a celulares del 12% y en hurto a automotores mantenemos las cifras iguales al año pasado”, indicó Edward Amaya, secretario de Gobierno de Ibagué.
Sin embargo, Amaya señaló que en cuanto a lesiones personales, se ha evidenciado un aumento del 13%, con 1.591 casos en 2024 frente a 1.413 en 2023, una tendencia que también se refleja a nivel nacional.
En relación con el delito de extorsión, se han recuperado cerca de $6.000 millones, gracias al apoyo ciudadano y a los operativos del Gaula de la Policía y el Ejército Nacional.
“Ibagué es la ciudad con el índice de homicidios más bajo entre todas las áreas metropolitanas del país, con un promedio de 6.6 homicidios por cada 100.000 habitantes, muy por debajo del promedio nacional de 23 a 24 homicidios. Estos resultados son favorables incluso frente a ciudades más pequeñas como Armenia, Valledupar, Quibdó y Cúcuta”, añadió Amaya.
Con estos logros, Ibagué refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana, posicionándose como una de las ciudades más seguras del país y demostrando la efectividad de sus estrategias de prevención del delito.