Ibagué

Innovadora Sesión del Compos: Alcaldesa Johana Aranda Empodera a Niños y Adolescentes

En un esfuerzo por acercarse más a las necesidades y perspectivas de los niños y adolescentes, la alcaldesa Johana Aranda presidió la segunda sesión del Consejo Municipal de Política Social (Compos) de manera innovadora y participativa. Por instrucción de la mandataria, cada secretario de despacho creó un entorno atractivo y diferente para exponer los avances de los planes de acción de las cinco mesas técnicas que componen el documento, alejándose de los escritorios y protocolos tradicionales.

Esta dinámica se realizó con el propósito de ofrecer un espacio más accesible y amigable para los niños y jóvenes, utilizando un lenguaje y narrativa acorde a su edad. «Hoy dejamos a un lado los escritorios y las exposiciones aburridas, porque los protagonistas en el Compos son los niños y jóvenes y les tenemos que hablar en su lenguaje para que la comprensión de estos temas que los benefician directamente a ellos, se lleve a cabo de la mejor manera”, manifestó la alcaldesa Johana Aranda.

La mandataria agregó: “Esta dinámica no solo hizo que el evento fuera más inclusivo, sino que facilitó que ellos se animen a conocer más de cerca a qué tienen derecho.» Este enfoque inclusivo y participativo permitió que los jóvenes se sintieran más involucrados y comprometidos con los temas tratados.

La innovadora versión de la segunda sesión del Consejo Municipal de Política Social demostró que es posible adaptar las políticas públicas a las necesidades y preferencias de los niños y adolescentes, asegurando que sus voces sean escuchadas y sus derechos respetados y promovidos de manera efectiva.

Este cambio de paradigma en la manera de llevar a cabo las sesiones del Compos no solo incrementa la participación activa de los más jóvenes, sino que también refuerza el compromiso de la administración municipal con una gestión más cercana, inclusiva y comprensible para todos los ciudadanos. Con esta estrategia, la alcaldesa Johana Aranda subraya la importancia de una comunicación efectiva y adaptada para garantizar que las políticas públicas realmente impacten y beneficien a la población infantil y juvenil de manera directa y positiva.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online