Tolima

Las inversiones de la Gobernación del Tolima en el tercer año de Ricardo Orozco

Gabriela Casanova

Gabriela Casanova

Periodista en formación – Universidad de Ibagué

La Gobernación del Tolima entregó cuentas claras de las inversiones y logros durante el 2022 al cumplirse el tercer año de mandato de Ricardo Orozco Valero.

En el sector educativo,  el Gobierno continuó en la  estrategia cuyo objetivo central es garantizar la gratuidad educativa en los centros de educación superior oficiales del departamento como la Universidad del Tolima, el Conservatorio del Tolima y el Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional, Itfip, con sede principal en El Espinal.

Con inversiones que superan los $110.000 millones, actualmente, más de 70.000 jóvenes no pagan ni un solo peso por la formación universitaria que reciben en estas instituciones reconocidas. Además, se destaca la apropiación de $200.000 millones para garantizar la educación superior gratuita hasta el año 2027, tras la sanción de una ordenanza en la Asamblea del Tolima.

Le puede interesar: Se entregan incentivos a familias beneficiarias del Programa de Renovación de Cafetales y Nuevas Siembras

También, las inversiones superan los $300.000 millones orientados a fortalecer la Red de Salud Pública del Tolima. Por ejemplo, cerca de $40.000 millones se destinaron al Hospital Federico Lleras Acostas y  $32.000 millones en la sede El Limonar.

Otras inversiones en el sector de la salud son la destinación de $35.000 millones para garantizar el acceso de los tolimenses a los servicios de salud en diferentes municipios del territorio y $11.000 millones para la construcción del nuevo Hospital Maria Inmaculada en Rioblanco.

Además, gracias a la insistencia del Gobierno departamental, el Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud y Protección Social estuvieron de acuerdo con la construcción del nuevo Hospital del Sur del Tolima, San Juan Bautista de Chaparral.

En cuanto a la infraestructura vial, los recursos superan los $370.000 millones, y  $220.000 millones más han tenido como prioridad el sur del Tolima, una región con muchas fortalezas en la producción agropecuaria.

También, Ibagué ha recibido recursos por $51.000 millones representados en obras como la pavimentación de 90 calles urbanas en barrios populares de la ciudad, la  pavimentación de la vía Ibagué – Juntas en el turístico cañón del Combeima, y la vía Villa María – Cay – La Cascada; y las obras para la construcción y modernización del acueducto  del barrio Modelia, uno de los sectores más poblados de la ciudad.

Así mismo, $14.000 millones se adjudicaron a la compra de cámaras de seguridad ubicadas en puntos estratégicos de la capital tolimense. La estrategia también se extendió este año a los municipios de El Espinal, Venadillo y Honda, con asignación de recursos totales por $8.000 millones.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online