Juez bloquea el acceso de Elon Musk a datos financieros y personales
![](https://i0.wp.com/tolimaonline.com/wp-content/uploads/2025/02/Elon-Musk-1.jpg?resize=780%2C470&ssl=1)
Un juez federal de Estados Unidos ha emitido una orden de emergencia para impedir que el empresario Elon Musk y su equipo en el Departamento para la Eficiencia Gubernamental (DOGE) accedan a datos personales y financieros de millones de estadounidenses. Esta decisión también bloquea el acceso a estos registros para otros funcionarios del gobierno de Donald Trump, en medio de crecientes preocupaciones sobre privacidad y seguridad de la información.
Un fallo con repercusiones políticas y legales
El juez Paul A. Engelmayer determinó que ningún funcionario del DOGE ni miembros del gobierno de Trump podrán consultar los sistemas de pago y bases de datos del Departamento del Tesoro hasta que se celebre una audiencia el próximo 14 de febrero. Además, cualquier persona que haya accedido a estos registros desde el inicio de la nueva administración deberá eliminar cualquier copia obtenida.
Le recomendamos leer: Deportes Tolima venció en casa a Alianza FC
Este fallo responde a una demanda presentada por los fiscales generales de 19 estados, quienes argumentan que el gobierno violó la ley al expandir el acceso a datos sensibles sin las debidas restricciones. Según la demanda, este acceso “prácticamente sin limitaciones” pone en riesgo la seguridad financiera de millones de ciudadanos.
Un acceso sin precedentes a información confidencial
El conflicto surgió cuando se reveló que Musk y su equipo en el DOGE habrían accedido a datos financieros federales sin los controles tradicionales. Un informe interno del Departamento del Tesoro calificó este acceso como “la mayor amenaza interna” a la que se ha enfrentado la Oficina del Servicio Fiscal (BFS).
El juez Engelmayer justificó su fallo señalando que la nueva política de acceso a estos sistemas podría causar “un daño irreparable”, aumentando los riesgos de filtraciones de datos y ciberataques.
Elon Musk y el papel del DOGE en la administración Trump
Elon Musk, además de ser el hombre más rico del mundo, se ha convertido en una figura clave en la administración de Trump, liderando el recién creado Departamento para la Eficiencia Gubernamental. Desde su nombramiento, el DOGE ha impulsado medidas drásticas para reducir el gasto público, incluyendo el recorte de programas de ayuda exterior y la eliminación de puestos en diversas agencias federales.
Sin embargo, las acciones del DOGE han provocado múltiples demandas. Una de ellas argumenta que un trabajador de 25 años dentro de esta entidad tuvo acceso sin restricciones a archivos críticos del Tesoro, lo que representa “un enorme riesgo de seguridad para los ciudadanos y los estados afectados”.
Más obstáculos legales para la administración Trump
El fallo contra Musk y el DOGE no es el único revés judicial para el gobierno de Trump en su intento de reorganizar la administración federal. En las últimas semanas:
- Se bloqueó un decreto que buscaba restringir el derecho a la ciudadanía por nacimiento en EE. UU.
- Se suspendió una orden que forzaba a más de dos millones de empleados federales a dimitir con una indemnización reducida.
- Se ordenó la reducción de la USAID, la agencia de ayuda humanitaria de EE. UU., lo que ha generado una fuerte oposición legal y sindical.
Este enfrentamiento judicial no solo involucra a Musk y la administración Trump, sino que también plantea preguntas clave sobre la seguridad de los datos gubernamentales y el equilibrio entre eficiencia administrativa y derechos ciudadanos.
Con la audiencia programada para el 14 de febrero, la decisión final sobre el acceso del DOGE a estos sistemas podría marcar un precedente en la protección de la información sensible en EE. UU. Mientras tanto, la orden de restricción sigue en pie, limitando temporalmente cualquier intento de Musk y su equipo de ingresar a estos datos.