Motor

La FIA revela el futuro de la Fórmula 1 con los nuevos monoplazas de 2026

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha revelado las primeras imágenes y detalles de los monoplazas de Fórmula 1 que entrarán en competencia a partir de 2026. Estos coches, que se alinean con el próximo reglamento que se espera aprobar a finales de este mes, representan un cambio significativo en diseño y tecnología, orientado a hacer la F1 más sostenible y competitiva.

En la previa del Gran Premio de Canadá, la FIA presentó el concepto del nuevo coche «ágil» que incluirá unidades de potencia avanzadas y utilizará combustible completamente sostenible. Los futuros monoplazas serán 30 kilos más ligeros que los actuales y contarán con dimensiones reducidas, haciéndolos más cortos y estrechos para mejorar la agilidad en pista.

Le recomendamos leer: Ibagué se prepara para el lanzamiento de los Panamericanos de Patinaje

Las modificaciones en las dimensiones incluyen una reducción en la distancia entre ejes de 3.600 mm a 3.400 mm y una disminución en la anchura de 2.000 mm a 1.900 mm. Además, el suelo del coche será 150 mm más estrecho. A pesar de mantener las llantas de 18 pulgadas introducidas en 2022, los neumáticos delanteros serán 25 mm más estrechos y los traseros 30 mm más estrechos, sin que esto comprometa significativamente el agarre.

Un enfoque importante de los nuevos diseños es la mejora de la aerodinámica para reducir el aire sucio, lo cual es clave para facilitar las persecuciones y adelantamientos. Esto incluye un alerón delantero más estrecho, la eliminación de los arcos sobre las ruedas delanteras y la implementación de placas de control de estela en los sidepods. En la parte trasera, los coches contarán con un alerón activo de tres elementos y endplates simplificados, además de la eliminación del alerón de viga inferior.

La aerodinámica activa y la reducción de la carga aerodinámica en un 30%, junto con una disminución de la resistencia en un 55%, permitirán que los coches se sigan mejor entre sí. Además, un suelo parcialmente plano y un difusor menos potente reducirán la dependencia del efecto suelo y permitirán configuraciones de suspensión más versátiles.

La seguridad también ha sido un foco crucial en el diseño de los nuevos monoplazas. Entre las mejoras se encuentran una estructura de impacto frontal de dos etapas, protección lateral contra intrusiones más robusta y un aumento en las cargas del aro antivuelco de 16G a 20G. Las luces en los extremos del alerón trasero serán más brillantes, aumentando la visibilidad y seguridad durante las carreras.

Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, describió el nuevo reglamento como una «revolución moderada», destacando que los coches seguirán siendo rápidos y ágiles, manteniendo el ADN de la Fórmula 1. «Estos vehículos estarán a la vanguardia de la tecnología y ofrecerán una competencia más cerrada entre pilotos y equipos, mejorando el espectáculo», afirmó.

El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, también expresó su satisfacción con los nuevos diseños, señalando que «el objetivo era crear un coche adecuado para el futuro de la Fórmula 1. Creemos que hemos logrado ese objetivo».

Manuel Ricardo Rojas

Manuel Ricardo Rojas

Estudiante de comunicación social y periodismo – Universidad de Ibagué.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online