Ambiental

Negocios verdes de Cortolima firman acuerdo junto a MinAmbiente y PNUD para la conservación de los bosques

Gabriela Casanova

Gabriela Casanova

Periodista en formación – Universidad de Ibagué

En el Jardín Botánico San Jorge, negocios verdes de Cortolima junto a Min Ambiente y PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) firmaron el acuerdo de restauración, conservación y preservación de los bosques. Este convenio es una de tantas acciones que hacen parte de la iniciativa del Gobierno Nacional ‘Cero deforestación’, una estrategia de política pública para reducir la degradación de los bosques.

 Son seis negocios verdes que firmaron el acuerdo: Agroindustria La Ceiba, Corporación San Jorge, Casas vacacionales Cafam, Asociación de artesanos de Pocharco – ASOARTE, Trapiche El Escobal y Parque El Arroz (La Guaira). 

“Los acuerdos de preservación y conservación voluntaria que realizan los negocios verdes son importantes porque van a contribuir en la meta nacional que tenemos de 180 millones de árboles sembrados, y además estamos potencializando los terrenos de los negocios verdes que están siendo subutilizados. Contribuimos con la sostenibilidad ambiental del territorio”, manifestó Lina María Tamayo, gerente del programa de generación de negocios verdes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online