Piedras, el municipio del Tolima que lleva 13 años sin homicidios

En un país donde la violencia aún es una preocupación constante, el municipio de Piedras, Tolima, se ha convertido en un ejemplo de convivencia y seguridad. Con 13 años sin registrar un solo homicidio, sus habitantes disfrutan de un ambiente de tranquilidad que contrasta con la realidad de muchas otras regiones de Colombia.
Un pueblo unido por la paz
Para quienes viven en Piedras, la clave de su seguridad radica en la solidaridad y el respeto mutuo. Marta Cecilia, una habitante de 63 años, destaca que la armonía es parte del ADN del municipio.
«Aquí la gente se muere de viejitos, no por violencia. Es un pueblo tranquilo, acogedor y la comunidad es muy unida», señala con orgullo.
Este récord no solo es motivo de celebración, sino que también ha despertado un debate entre los líderes locales, quienes consideran que el Estado debería premiar a los municipios que logran sostener la paz.
El llamado a la inversión del Estado
Aldemar Sanabria Troncoso, concejal del municipio, plantea una pregunta clave:
“Si los municipios con altos índices de violencia reciben apoyo del Gobierno, ¿por qué no se recompensa a quienes logran mantener la paz? También necesitamos inversión en educación, salud e infraestructura”.
Los habitantes coinciden en que este modelo de convivencia debe ser reconocido y fortalecido con proyectos que mejoren la calidad de vida y promuevan el desarrollo de la región.
Una celebración con reconocimiento regional
Para conmemorar esta fecha, la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, junto al alcalde John Pinzón y el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Diego Edixon Mora, visitaron el municipio y exaltaron su compromiso con la convivencia pacífica.
«Piedras es un ejemplo para Colombia y el mundo. Aquí la gente cambió las armas por abrazos y decidió vivir en paz», expresó la mandataria departamental.
Además, destacó que en Piedras hay personas que han vivido más de 110 años, lo que demuestra que este es un territorio donde la seguridad y el bienestar van de la mano.