Planadas celebró con éxito la Segunda Feria Internacional del Café, una vitrina para el Tolima y su café de calidad mundial
Durante tres días, el municipio de Planadas, en el sur del Tolima, se convirtió en el epicentro del café colombiano, al acoger la Segunda Feria Internacional del Café, un evento impulsado por la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, con el objetivo de posicionar a esta región como uno de los mayores exportadores de café a nivel mundial.
La feria fue una vitrina para mostrar al mundo la calidad del café de Planadas, conocido por su sabor y diversidad, que sigue conquistando paladares a nivel internacional. Gracias al trabajo cercano de la Secretaría de Desarrollo Económico del Tolima, se logró un balance muy positivo, superando las expectativas tanto para los comerciantes locales como para los sectores involucrados.
Le puede interesar: Efraín Juárez y Pablo Peirano tuvieron un rife rafe al final de fecha 16
Impacto económico de la Feria Internacional del Café en Planadas
Los resultados económicos de la feria fueron impresionantes. El sector comercial de Planadas, que incluye fruverías, minimercados, distribuidores de gaseosas y otros comercios, alcanzó ventas por más de $600 millones, impulsadas por la gran afluencia de visitantes. Los 135 stands participantes, en su mayoría dedicados al café, lograron ingresos superiores a $90 millones.
Además, el sector transporte vio un incremento significativo en sus ingresos, superando los $54 millones por movilizar a miles de personas desde diversos municipios cercanos. Los hoteles de la región, clave para recibir a los turistas, generaron cerca de $100 millones en ventas, mientras que los restaurantes lograron más de $83 millones en ingresos. En la feria gastronómica, que ofreció una amplia variedad de productos, se reportaron ventas por aproximadamente $34 millones.
Este evento, que posiciona a Planadas y al Tolima como el corazón cafetero de Colombia, demuestra el enorme potencial económico de la región y su impacto en la industria cafetera global. La Feria Internacional del Café consolidó su rol como un importante motor de desarrollo para el municipio y el departamento.
Un comentario