Tecnología

“Sacamos a Cortolima del atraso y la pusimos a la vanguardia tecnológica”: Olga Lucía Alfonso en Congreso Internacional G4I

En su participación en el Govtech 4 Impact World Congress, el encuentro de transformación digital pública más importante del mundo, la directora general de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, compartió la exitosa experiencia de uso y aprovechamiento de la tecnología que ha liderado desde 2020 para ofrecer soluciones reales a los usuarios.

«Cortolima era una entidad rezagada en materia tecnológica, pero, una vez llegamos a la dirección, emprendimos la tarea de sacarla del atraso para convertirla en un ejemplo de eficiencia con el uso de infraestructura digital que permitiera mejorar el servicio a los ciudadanos», afirmó la directora, quien fue invitada a Madrid, España, como una de las 50 líderes mundiales que aportan a la transformación digital de sus territorios.

En su intervención, Alfonso Iannini contó que en 2020, al asumir la dirección de Cortolima, encontró una entidad que en pleno siglo XXI carecía de herramientas tecnológicas que le permitieran optimizar procesos y satisfacer las necesidades de los tolimenses a la hora de estudiar y resolver las solicitudes de permisos ambientales.

“Hacer un trámite en la entidad tardaba dos o tres años, hoy tarda máximo 90 días”, afirmó la funcionaria sobre la implementación de un sistema de trámites en línea que, además de dejar a Cortolima a la vanguardia de la tecnología y la innovación, representa un ahorro de costos, garantía de transparencia, integración de datos y, naturalmente, reducir los tiempos de respuesta.

Pero para Alfonso Iannini el logro más notable y que le genera mayor orgullo es haber mejorado la calidad de vida de cientos de personas que ya no deben recorrer largas distancias, desde apartadas zonas rurales del Tolima, para adelantar los trámites de manera presencial.

“Tolima es un departamento montañoso, que tiene las tres cordilleras y distancias de más de 14 horas para llegar a la capital. Hoy, gracias a que tenemos todos los procesos automatizados y en línea, nuestros usuarios pueden realizar sus trámites desde un dispositivo. Eso, en otras palabras, es transformación y eficiencia. En apenas tres años sacamos a Cortolima de un atraso de cinco décadas”, destacó.

La directora también resaltó que parte del éxito en la implementación del sistema de trámites radica en entender que las nuevas tecnologías, contrario a quienes las ven como una amenaza en el ámbito laboral, son una oportunidad de crecimiento siempre y cuando exista liderazgo y capacidad de adaptación.

A raíz de la considerable reducción en el consumo de papel que generó la implementación de la plataforma, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) otorgó a Cortolima este año la certificación ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Ambiental.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba