Talibanes liberan a casi 2.500 presos en Afganistán

Las autoridades de Afganistán anunciaron la liberación de 2.463 presos con motivo de la festividad del Aíd al-Fitr, que marca el final del Ramadán. Además, otros 3.152 reclusos recibieron una reducción en sus sentencias, según informó el Tribunal Supremo a través de la red social X.
Una práctica recurrente en Afganistán
La excarcelación masiva de prisioneros es una costumbre en el país asiático durante fechas religiosas importantes. En 2023, los talibanes ya habían liberado a 2.800 personas con motivo del cierre del mes sagrado del Islam.
El portavoz de la Oficina de Administración Penitenciaria (OPA), Mohamad Nasim Lalahand, reveló que entre 11.000 y 12.000 convictos permanecen bajo custodia en cárceles afganas. A esa cifra se suma un número similar de personas que se encuentran en procesos judiciales, esperando sentencia o apelación.
Liberación de una ciudadana estadounidense
Entre los liberados se encuentra Faye Hall, una ciudadana estadounidense cuya detención no había sido ampliamente divulgada. De acuerdo con la información proporcionada, Hall fue entregada a representantes de Catar, quienes facilitaron su traslado a Kabul, desde donde se espera que regrese a su país en los próximos días.
La crisis carcelaria en Afganistán
La ONU ha alertado sobre el incremento de la población penitenciaria en Afganistán desde la llegada de los talibanes al poder en 2021. Aunque no hay cifras oficiales detalladas, organizaciones internacionales han señalado un endurecimiento en la aplicación de las leyes, lo que ha provocado un aumento significativo en las detenciones.
La liberación de presos por delitos menores es vista por algunos analistas como una medida para descongestionar las cárceles y mostrar un gesto de clemencia durante fechas religiosas. Sin embargo, las condiciones dentro de los centros de detención y la falta de un debido proceso siguen siendo temas de preocupación en el ámbito de los derechos humanos.