Tolima activa plan de respuesta ante temporada de “Más Lluvias”

Frente a las proyecciones del IDEAM que advierten un aumento de las lluvias en el departamento y los riesgos asociados como deslizamientos, crecientes súbitas y taponamiento de vías, la Gobernación del Tolima activó el plan de respuesta para la temporada de “Más Lluvias”.
A través del Plan Padrino, la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo garantizará comunicación directa entre los 47 municipios del Tolima y funcionarios del Gobierno Departamental. Este mecanismo permitirá seguimiento diario a las condiciones climáticas y atención permanente a emergencias. Además, se fortalecerá la comunicación vía radioteléfono, dado que en época de invierno suelen fallar los canales telefónicos y de internet. Asimismo, se realizará un Puesto de Mando Unificado (PMU) todos los días a las 6:00 p.m. para revisar alertas y reportar a la UNGRD.
“El Plan Padrino también apoyará a los municipios en alerta por fiebre amarilla, asegurando atención 24/7 y coordinación con los comités municipales de gestión del riesgo”, indicó Andrea Mayorquín, directora del área.
Le puede interesar: Hoy celebramos los 164 años del Estado Soberano del Tolima
El IDEAM reporta alerta por deslizamientos en 45 municipios: 10 en alerta amarilla, 23 en naranja y 12 en roja. La Gobernación ha solicitado a los alcaldes mantener activos sus comités y alertar a la comunidad.
En más de 30 municipios se cuenta con maquinaria de la Secretaría de Infraestructura. Además, la UNGRD giró $10.000 millones para compra de equipos, sumados a los $14.000 millones invertidos previamente por el departamento.
En cuanto a crecientes súbitas, hay alerta amarilla en los ríos Anamichú, Cambrín y Atá, y alerta naranja en afluentes como el Luisa, Saldaña, Magdalena, Sumapaz, entre
otros.