Tolima celebra el Día Mundial del Teatro con una gran fiesta cultural en la región

El Tolima se prepara para rendir un homenaje por todo lo alto al Día Mundial del Teatro, con una extensa programación cultural que se desarrollará del 26 al 29 de marzo. Gracias a la articulación del Consejo Departamental de Teatro y la Secretaría de Cultura y Turismo, más de 30 grupos teatrales del departamento presentarán diversas obras en varios puntos de la región, incluyendo Ibagué, Armero Guayabal, Natagaima y El Líbano. Esta iniciativa, que llevará el nombre de «Fiesta el Teatro Vive», tiene como objetivo promover el talento local y acercar el teatro a todos los públicos, con acceso gratuito a todas las actividades.
La celebración, que reconoce el trabajo de los artistas del Tolima, tiene como fecha central el 27 de marzo, Día Mundial del Teatro. Sin embargo, la programación se extiende a lo largo de cuatro días, ofreciendo una variada oferta de obras para todos los gustos y edades, desde niños hasta adultos mayores. La agenda está diseñada para ser un plan perfecto para toda la familia.
Leonardo Jiménez Quintero, titiritero, artista escénico y consejero departamental de teatro, invitó a todos los tolimenses a unirse a esta gran fiesta. “Esta es una invitación para que todos y todas se unan a la ‘Fiesta viva el teatro’, en homenaje y celebración del Día Mundial del Teatro. Será una jornada con muchas funciones y actividades teatrales en todo el departamento”, comentó Jiménez.
La programación incluye presentaciones en diversos lugares del Tolima, con un enfoque especial en los municipios más alejados, donde el acceso a la cultura es limitado. Además, la agenda incluye conferencias y actividades complementarias para enriquecer la experiencia de los asistentes.
Agenda del evento:
Miércoles, 26 de marzo
-
3:00 p.m. – Salón Comunal del barrio Boyacá: Los héroes que vencieron todo menos el miedo
Jueves, 27 de marzo
-
10:00 a.m. – Institución Educativa José Joaquín Flórez Hernández (Sede San Martín): Renatica amor de ratica
-
10:00 a.m. – Institución Educativa José Joaquín Flórez Hernández (Sede Picaleña): Entre manos
-
10:00 a.m. – Teatro Tolima: Antropoceno (S.O.S. Planeta Azul)
-
10:00 a.m. – El Líbano, Institución Educativa Alfonso Arango Toro: Caballos de fuego
-
10:30 a.m. – El Líbano, Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán: Jardín de pulpos
-
2:00 p.m. – Frente al Teatro Tolima: Cuentos de tradición
-
3:00 p.m. – Institución Educativa Carlos Lleras Restrepo: La fuga
-
6:00 p.m. – Armero Guayabal, parque principal: Armero 40+ memorias en escena
Viernes, 28 de marzo
-
10:00 a.m. – Institución Educativa José Joaquín Flórez Hernández (Sede Bello Horizonte): Don Recupero
-
3:00 p.m. – Museo Rozo: Los tres amigos
-
5:00 p.m. – Museo Rozo: Piezas en ciernes
-
7:00 p.m. – Museo Rozo: Imaginando el Quijote
Sábado, 29 de marzo
-
3:00 p.m. – Centro Juvenil Integral del Sur: Las Aventuras de Rosendo Bucurú
-
5:00 p.m. – Centro Juvenil Integral del Sur: El avispado tumbado
-
7:00 p.m. – Salón Comunal del barrio Boyacá: Cuadros de amor y humor al fresco
-
El Líbano, Institución Educativa Primaria Blanca Sáenz: De princesas, dragones y algo más
Con esta variada agenda de actividades, el Tolima se convierte en un epicentro de la cultura teatral en Colombia, celebrando el talento local y brindando a los habitantes de la región una oportunidad única para disfrutar del arte en sus diversas formas.
Un comentario