Salud

Tolima declara Calamidad Pública por fiebre amarilla y refuerza medidas en Semana Santa

El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo del Tolima declaró este viernes la Calamidad Pública debido al preocupante aumento de casos de fiebre amarilla en varios municipios del departamento. La gobernadora Adriana Magali Matiz aseguró que esta decisión se toma con base en los lineamientos del Ministerio de Salud y la circular 012, ante la necesidad urgente de contener la propagación del virus.

“Decretamos la calamidad pública en el Departamento del Tolima debido a los casos de fiebre amarilla que se han presentado y también a la sugerencia que nos hace el Ministerio de Salud”, expresó la mandataria, quien destacó que ya se han aplicado más de 77.000 vacunas en el oriente del departamento como parte de un plan intensivo.

Sin embargo, la gobernadora anunció que se implementará un plan de contingencia mayor, el cual tendrá como primera medida la coordinación directa con los comités municipales de gestión del riesgo.

Le puede interesar: Turistas que visiten Ibagué podrán usar códigos QR para disfrutar de la ciudad

Durante la Semana Santa, se desplegará un operativo especial denominado “Plan Padrino”, con el liderazgo del Gabinete Departamental, que acompañará a las alcaldías especialmente en los municipios en alerta o emergencia. Se instalarán puestos de control en los accesos a los municipios, en un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Salud, las alcaldías, hospitales y la Fuerza Pública.

Por su parte, la secretaria de Salud, Katherine Rengifo Hernández, alertó sobre las cifras actuales: 55 casos confirmados y 22 muertes, principalmente en el suroriente y norte del Tolima. Ataco es uno de los municipios más afectados, con 7 casos y 4 muertes.

La funcionaria insistió en que la interinstitucionalidad es clave para frenar la enfermedad, y reiteró que las alcaldías deben cumplir con su papel en los procesos de vacunación y comunicación del riesgo.

El Consejo Departamental aprobó el Plan de Contingencia y el Plan Padrino, como hoja de ruta para hacer frente a esta situación de salud pública.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online