Tolima en Alerta Naranja por Incendios Forestales: Secretaría de Salud Activa Planes de Contingencia

La Secretaría de Salud del Tolima ha declarado la Alerta Naranja para todos los integrantes del Sistema de Seguridad en Salud, enfocándose en la Red Hospitalaria pública y privada del Departamento, a partir del 18 de septiembre de 2024. Esta medida responde a los incendios forestales que han afectado a 11 municipios, según reportes de la Secretaría de Gestión del Riesgo.
Los municipios más afectados incluyen Natagaima, Dolores, Ataco, Planadas, Alpujarra, Chaparral, Ortega, San Luis, Carmen de Apicalá, Coyaima y Anzoátegui. En este contexto, los Planes Municipales del Sector Salud deben articularse con las Empresas Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB), los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y las direcciones locales de salud, ajustando los Planes Hospitalarios de Contingencia para responder a la emergencia.
La Secretaría ha enfatizado la importancia de garantizar el apoyo a las brigadas sociales y a los cuerpos de socorro en el territorio. Además, se dispone de talento humano e insumos médicos esenciales, como oxígeno, sueros antiofídicos y antialacrán, así como el parque automotor de Transporte de Pacientes (Red de Ambulancias).
El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de Tolima (CRUET) estará operando las 24 horas, y se ha recordado a las instituciones prestadoras de servicios de salud que la atención de urgencias es obligatoria. La secretaria de Salud, Katherine Rengifo, anunció la realización de un Comité Operativo de Emergencias para desarrollar estrategias informativas sobre la salud, enfocadas en temas como deshidratación, mordeduras, picaduras y cuadros respiratorios.
Actualmente, los incendios se reportan en municipios adicionales como Villahermosa, Coello, Cunday y Villarrica, lo que subraya la necesidad urgente de preparativos adecuados en la red hospitalaria. Rengifo hizo un llamado a los secretarios de salud para convocar al Comité Operativo y garantizar que todos los hospitales de primer nivel estén disponibles para cualquier eventualidad.
La situación en Tolima es crítica, y la coordinación entre los distintos actores del sistema de salud es esencial para mitigar el impacto de esta emergencia.
Un comentario