Vicky Dávila celebra cierre de denuncia en su contra por acusaciones de espionaje ilegal
El 24 de septiembre, Orlando José Serpa Teherán, ciudadano y reconocido como petrista, presentó una denuncia contra la directora de Semana, la periodista Vicky Dávila, por supuestas interceptaciones ilegales y cargos de “concierto para delinquir, espionaje ilegal y traición a la patria”. Según Serpa, Dávila estaría vinculada al caso del software de espionaje Pegasus, una acusación basada en una declaración del presidente Gustavo Petro, quien reveló el 4 de septiembre que el gobierno anterior habría adquirido este programa para el monitoreo de actividades ilícitas.
Sin embargo, la denuncia de Serpa fue rápidamente desestimada. La única prueba presentada fue la afirmación del presidente Petro, que aún está siendo investigada. Además, la situación se complicó cuando delegados del gobierno de Estados Unidos, en una reunión con el presidente Petro, la fiscal general Luz Adriana Camargo y la procuradora Margarita Cabello, confirmaron que el país norteamericano había financiado la compra del software, pero que no había evidencia de espionaje contra líderes políticos colombianos. Esta información fue publicada por El Tiempo, lo que desvirtuó las acusaciones del mandatario colombiano y dejó sin base probatoria la denuncia presentada por Serpa.
Le puede interesar: Colombia se coronó Campeón del Mundo para amputadas
Como resultado, el proceso judicial fue archivado y, al consultar el estado del caso en línea, se puede verificar que está marcado como “inactivo”, con la nota de “archivo por querellante ilegítimo”, conforme al artículo 71 del Código Penal.
Ante este desarrollo, Vicky Dávila expresó su satisfacción en su cuenta de X (anteriormente Twitter), agradeciendo a las autoridades de Estados Unidos y a sus seguidores por el apoyo brindado. “Gracias a las autoridades de EE. UU., el país de la libertad y que hace respetar los derechos individuales. Este es un triunfo de la libertad de prensa en Colombia”, afirmó la periodista, quien prometió seguir trabajando en la denuncia de corrupción dentro del actual gobierno.
Un comentario