Cultura

XI Encuentro Departamental de Bibliotecas en el Tolima impulsó la preservación cultural y la innovación en lectura rural

Durante tres días, bibliotecarios de diversas regiones del Tolima se reunieron en el XI Encuentro Departamental de Bibliotecas Públicas, un espacio dedicado a la formación, reflexión y diálogo sobre el papel crucial de las bibliotecas en la preservación cultural y la construcción del conocimiento regional.

El evento ofreció talleres innovadores como “Bibliotecas y prácticas rurales de lectura”, donde se exploraron estrategias para llevar la lectura a comunidades rurales, y “Narrar Comunidades”, enfocado en utilizar las bibliotecas como vehículos para contar historias locales, fortaleciendo la identidad cultural. También destacó el taller “Herramientas digitales para leer contextos”, que presentó soluciones tecnológicas para ampliar el acceso a la información.

Le puede interesar: Ibagué recibe la Asamblea Nacional de Juventudes

Uno de los momentos más esperados fue la intervención de la coordinadora de la Red de Bibliotecas Públicas de Colombia, quien presentó las líneas estratégicas nacionales para fortalecer la infraestructura bibliotecaria. En su conferencia, subrayó la importancia de las bibliotecas como centros clave para la cultura, la información y la educación, especialmente en zonas rurales.

El taller “La imagen animal y su presencia en la literatura colombiana” despertó especial interés, al explorar el simbolismo animal en la literatura nacional y su conexión con tradiciones orales y escritas.

Además de las actividades formativas, el encuentro promovió el intercambio de experiencias entre bibliotecarios, generando redes de colaboración y nuevas ideas para mejorar servicios en áreas rurales y marginadas.

El XI Encuentro Departamental reafirmó el compromiso del sector bibliotecario con la promoción de la lectura y la identidad cultural regional, destacando a las bibliotecas como ejes fundamentales para el desarrollo cultural y social en el Tolima.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba