Alerta por fiebre amarilla en Colombia: Tolima lidera casos y muertes en 2025

El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia ha emitido una alerta nacional debido al preocupante aumento de casos y muertes por fiebre amarilla en el país. En particular, el departamento del Tolima, donde se originó un brote en octubre de 2024, se ha convertido en la zona más afectada, con 47 casos confirmados y 21 muertes, lo que representa una alarmante tasa de letalidad del 44,7%.
La fiebre amarilla, transmitida por la picadura de mosquitos infectados, es una enfermedad viral cuya gravedad puede variar dependiendo del acceso a atención médica y las condiciones de salud del paciente. Un índice de letalidad tan elevado subraya la importancia de la prevención y el tratamiento oportuno, ya que si no se detecta y trata a tiempo, puede resultar mortal.
Los casos se concentran en áreas rurales del Tolima, especialmente en veredas cercanas al Parque Natural Regional Bosque de Galilea, lo que resalta el riesgo de la enfermedad en zonas selváticas y tropicales. En respuesta, el Ministerio de Salud ha intensificado la estrategia de vacunación, con más de 10.000 dosis administradas en los municipios afectados.
Ante la cercanía de la Semana Santa, las autoridades temen un incremento de casos debido al aumento de desplazamientos hacia zonas rurales y tropicales. Por ello, recomiendan a los viajeros vacunarse al menos 10 días antes de su desplazamiento para reducir el riesgo de contagio.