Salud

Autoridades de Salud del Tolima refuerzan llamado a la vacunación ante aumento de casos de fiebre amarilla

Ante el aumento de casos de fiebre amarilla en el Tolima, la secretaria de Salud departamental, Katherine Rengifo Hernández, ofreció un detallado balance sobre la situación actual de la enfermedad y las acciones articuladas que se adelantan, especialmente de cara a la próxima temporada de Semana Santa, en la que se espera un aumento de visitantes.

La funcionaria reiteró el llamado urgente a la vacunación, tanto para los turistas que planean visitar el departamento como para los residentes de las zonas afectadas. “La única forma de evitar esta enfermedad es a través de la vacunación”, enfatizó.

Actualmente, se registran 54 casos confirmados y 22 fallecidos, concentrados en los municipios de Cunday, Dolores, Villarrica, Purificación, Prado, Ataco y Palocabildo. Las condiciones geográficas del Tolima, como la altitud, el clima cálido y las zonas boscosas, han favorecido la permanencia del virus, sumado a la presencia de primates no humanos que actúan como reservorios.

Uno de los focos más preocupantes es Ataco, donde en el último mes se han registrado 7 casos, incluyendo 4 muertes. “El porcentaje de mortalidad es muy alto. Además, se han encontrado monos muertos en la zona limítrofe con Chaparral, lo que indica una alta circulación viral”, explicó Rengifo, quien destacó el trabajo conjunto con las alcaldías para intensificar la vacunación en las veredas más afectadas.

Le puede interesar: Primer Consejo de Política Social del 2025 fue presidido por Gynna Patricia Frías como Gobernadora encargada

Por su parte, el alcalde de Villarrica, Javier Orlando Montilla, resaltó la necesidad de mantener activos los puntos de vacunación y reconoció que, aunque se han tenido que suspender eventos y actividades públicas, estas medidas buscan proteger la vida de los ciudadanos.

El infectólogo pediatra Juan Pablo Escobar concluyó: “La vacuna contra la fiebre amarilla es segura, efectiva y salva vidas. Todas las personas que han fallecido no estaban vacunadas. Es una sola dosis y está disponible para todos”.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online