Tolima

Cajamarca albergará el primer vivero a nivel nacional de Palma de Cera

 

Editor Tolima

Editor Tolima

 

La conservación más grande de Palma de Cera  se encuentran en los valles altos andinos del Departamento del Tolima. 

La Sexta Brigada del Ejército Nacional creó en el municipio de Cajamarca el vivero de Palma de Cera junto con el apoyo de la comunidad de la vereda Cucuana de este municipio con el fin de proteger el árbol nacional de Colombia.  

La Palma de Cera o ceroxylon quindiuense su nombre científico, es una variedad de palma que fue declarada árbol nacional del país en 1985, está al borde de la extinción.

Las palmas viven unos 200 años y logran alcanzar alturas hasta 100 metros, además se ubica en los bosques montañosos húmedos andinos del parque nacional natural Los Nevados, en Colombia.

Las poblaciones más grandes y mejor conservadas se encuentran en los valles altos andinos del Departamento del Tolima, y es hábitat del loro orejiamarillo, especie que también está en constante amenaza.

Por esta razón el Ejército Nacional decidió empezar a realizar el proceso de conservación con la recolección de semilla, para su posterior germinación y luego siembra, en este vivero a la fecha de cultivan 300 especies, en un año y medio logran alcanzar su altura para su posterior siembra. 

La institución destacó que espera que para el próximo año a mediados del mes de junio, se realiza la siembra de al menos 900 especies en todo este páramo que uno al departamento del Quindío con el Tolima, de esta forma, apostándole a la conservación del ecosistema. 

 

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online