Cambios en el 4×1000 en Colombia
A partir de este viernes, 13 de diciembre, entrará en vigencia una importante modificación en la aplicación del 4×1000, el impuesto sobre los movimientos financieros en Colombia. El nuevo cambio establece que ya no será necesario marcar una única cuenta como exenta del impuesto si una persona maneja más de una cuenta bancaria o financiera.
El director de la DIAN, Jairo Villabona, explicó en diálogo con Mañanas Blu que, aunque la norma entra en vigor este viernes, el sistema comenzará a operar de manera efectiva el sábado 14 de diciembre. Esto se debe a ajustes operativos entre las entidades financieras que deben consolidar la información sobre las transacciones realizadas por los contribuyentes.
Le puede interesar: Bomberos de Ibagué controlan incendio en fábrica de muebles
Villabona aclaró que, a pesar de los reclamos de algunos ciudadanos que aseguran que aún se les sigue cobrando el 4×1000 en cuentas no marcadas, este problema se solucionará cuando el sistema unificado entre bancos, cooperativas y otras entidades esté plenamente operando. “No ha empezado a operar. Lo que pasa es que tiene que existir un solo consolidado entre las entidades financieras. La norma empieza a operar desde mañana”, indicó el director de la DIAN.
El 4×1000 es un impuesto que se cobra en Colombia sobre cada transacción financiera. Por cada 1.000 pesos de movimiento en cualquier cuenta, se paga 4 pesos. Con esta reforma, las personas ya no tendrán que marcar sus cuentas, ya que el sistema se encargará de consolidar las operaciones y aplicar el descuento automáticamente.
Aunque aún persisten algunos inconvenientes operativos, Villabona aseguró que los ajustes se están realizando para garantizar que el sistema funcione correctamente y para evitar cobros erróneos en el futuro.