Cortolima refuerza control ambiental en fiestas patronales y aclara sus competencias

Ante el desarrollo de ferias y fiestas patronales en varios municipios del Tolima, la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) emitió un comunicado aclarando su papel institucional frente al uso de materiales maderables y no maderables durante estas celebraciones tradicionales.
La entidad recordó que su principal misión es la conservación de los recursos naturales, la biodiversidad y la fauna silvestre, por lo que no tiene competencia para autorizar, prohibir o intervenir directamente en la realización de eventos culturales como corralejas, ferias o fiestas municipales. Estas responsabilidades recaen en las alcaldías, la Policía Nacional y los consejos de gestión del riesgo departamental y municipal.
Sin embargo, Cortolima sí actúa cuando estas actividades representan riesgos ambientales o afectan especies protegidas. En este sentido, ha emitido circulares informativas (17 de junio de 2024 y 002 de mayo de 2025) en las que insta a las autoridades municipales a garantizar que las construcciones artesanales que utilizan madera o materiales similares cuenten con los respectivos permisos y licencias ambientales.
Le puede interesar: “En junio la suerte conduce al Tolima”
Como parte de sus funciones de control, la corporación realiza vigilancia permanente en todo el departamento. Si en estas labores se detecta el uso de madera sin la documentación requerida, se procede a la incautación del material y al inicio de procesos sancionatorios, según lo establecido por la Ley 1333 de 2009 y la Ley 2387 de 2024.
En relación con una reciente intervención en el municipio de Guamo, Cortolima informó que, tras una inspección técnica conjunta con la Policía, la Procuraduría y la Personería, se encontró madera en estado de deterioro, con pudrición, hongos y metales oxidados, sin permisos ambientales válidos. Como medida, se incautaron más de 3.000 unidades de madera ilegal y se inició un proceso sancionatorio por tráfico ilegal de flora.
Finalmente, Cortolima reiteró su compromiso de continuar con acciones de vigilancia en el Tolima, promoviendo la protección del medio ambiente y la seguridad de los ciudadanos durante las festividades.
2 Comentarios