Fútbol

Dani Alves: Tribunal Superior de Cataluña anula condena por agresión sexual y lo absuelve

El futbolista brasileño Dani Alves ha sido absuelto por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que revocó la condena de cuatro años y medio de prisión que le había impuesto la Audiencia de Barcelona por un presunto caso de agresión sexual ocurrido en 2022. La decisión se basó en la falta de pruebas concluyentes que superen el estándar de la presunción de inocencia.

Un giro en el proceso judicial

Alves había sido señalado por la violación de una joven en el baño de un reservado de la discoteca Sutton, en Barcelona, el 30 de diciembre de 2022. Tras su condena inicial, el futbolista permaneció en prisión preventiva durante catorce meses hasta que, en marzo del año pasado, quedó en libertad provisional tras pagar una fianza de un millón de euros.

Sin embargo, la revisión del caso por parte del TSJC llevó a una decisión diferente: los magistrados concluyeron que la prueba practicada en el juicio no permite descartar la presunción de inocencia de Alves, ya que existen inconsistencias en el testimonio de la denunciante respecto a las imágenes de seguridad registradas en la discoteca.

El papel de las pruebas en la decisión del TSJC

La clave en la revocación de la condena radica en las grabaciones de las cámaras de seguridad, donde se observa a Alves y la denunciante interactuando de manera cercana antes de los hechos denunciados. Para el TSJC, la Audiencia de Barcelona no evaluó de manera equilibrada todas las pruebas disponibles y otorgó credibilidad parcial a la versión de la denunciante sin contrastarla con otros elementos, como los análisis periciales de ADN y huellas dactilares.

Los jueces también señalaron que la sentencia original de la Audiencia reconocía cierta falta de fiabilidad en el relato de la joven en lo que respecta a los hechos previos a la presunta agresión, pero aun así aceptó su testimonio como base para la condena.

Presunción de inocencia y valoración judicial

El TSJC enfatizó en su fallo la importancia del respeto a la presunción de inocencia y criticó lo que consideró un “salto argumental” por parte de la Audiencia de Barcelona al basar la condena en un relato no plenamente verificable.

Además, el tribunal argumentó que el consentimiento en una relación sexual puede modificarse en cualquier momento, pero que ello no debe utilizarse como un factor determinante para acreditar un delito si no hay pruebas sólidas que respalden la falta de consentimiento en el momento específico del acto.

Reacciones y posibles recursos

La decisión del TSJC ha generado reacciones mixtas. Mientras la defensa de Alves celebró la absolución, la Fiscalía y la acusación particular podrían recurrir la sentencia ante el Tribunal Supremo, buscando una nueva valoración del caso.

Por ahora, el exjugador del FC Barcelona y la selección brasileña queda en libertad definitiva, pero el caso aún podría no estar cerrado por completo si se presentan nuevos recursos judiciales.

Manuel Ricardo Rojas

Manuel Ricardo Rojas

Practicante de comunicación social y periodismo – Universidad de Ibagué.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online