Desempleo en Ibagué llegó al 37,6%, más de 80 mil personas están si trabajo

Fenalco Tolima manifiesta su preocupación por el impacto que generan los toques de queda y las medidas restrictivas en el empleo y la situación socioeconómica de la ciudad y propone concentrar acciones en focos de contagio y en quienes no están cumpliendo las exigencias de las autoridades.
La Presidencia de Fenalco Nacional, la Junta Directiva de la Seccional Tolima y su Directora Ejecutiva, a través de comunicación al Alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, hacen un llamado para que no se sigan tomando medidas restrictivas y toques de queda en la ciudad para evitar la propagación del Covid-19, dado el impacto que se está presentando en el desempleo, llegando a niveles históricos del 37,6%, más de 80 mil personas sin puestos de trabajo, comparado con junio de 2019 y cerca de 10 mil negocios cerrados, además porque estas acciones evitan la reactivación económica del tejido empresarial de la ciudad compuesto en un 97% por microempresarios que están haciendo esfuerzos importantes para mantener empleos y cumplir con los protocolos de bioseguridad que le son exigidos.
Dentro de las propuestas elevadas al mandatario están:
- Con apoyo de la Fuerza Pública, garantizar patrullajes día y noche con el fin de evaluar el cumplimiento de las medidas sanitarias en espacios públicos como parques, canchas de fútbol, etc.; y generar procesos sancionatorios a quienes violen las medidas.
- Llevar a cabo intervenciones sanitarias y jornadas de desinfección en los focos de contagio identificados y espacios de alta aglomeración como el centro de la ciudad, plazas de mercado, parques y centros de salud pública.
- Entregar tapabocas a las poblaciones más vulnerables que permanecen en las calles.
- Generar acciones que aceleren la entrega de los resultados de las pruebas de COVID-19 con el fin de que los ciudadanos puedan tomar medidas rápidas que eviten la propagación del virus.
- Implementar un plan sanitario en la cárcel de picaleña.
- Fortalecer puntos de control al ingreso y salida de la ciudad en especial los fines de semana.