Ibagué lanza la estrategia ‘Placas huellas para todos’ para beneficiar a los campesinos

La Alcaldía de Ibagué ha lanzado la estrategia ‘Placas huellas para todos’, una iniciativa que tiene como objetivo mejorar la infraestructura vial en las veredas y corregimientos del municipio, beneficiando directamente a los campesinos de la zona rural. La alcaldesa Johana Aranda ha sido clara en sus instrucciones, y este año se tiene previsto entregar más de 10.000 metros de placas huellas en las diferentes áreas rurales de Ibagué.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cristian David Ávila, destacó que la estrategia de trabajo compartido con las comunidades campesinas es fundamental para el éxito del proyecto. En total, se han seleccionado 145 sectores en los cuales se trabajará de la mano con los campesinos. Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, los campesinos han hecho una importante contribución de 18.000 bultos de cemento, mientras que la administración municipal ha aportado 65.000 bultos de cemento, hierro y toda la asistencia técnica necesaria para asegurar que las placas huellas sean de alta calidad y duraderas.
Ávila también resaltó otros logros alcanzados durante la actual administración, como la pavimentación total del centro poblado de China Alta y la transformación de la vereda Yatai, que han mejorado significativamente las condiciones de vida de los habitantes de estas zonas rurales.
Le puede interesar: Avanzan las adecuaciones del Coliseo Mayor para campeonatos nacionales e internacionales
Además, el secretario mencionó otros proyectos que están siendo impulsados desde la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, como el apoyo a emprendedores rurales y los rubros destinados al mejoramiento de viviendas, que seguirán beneficiando a las comunidades del campo.
Uno de los aspectos más destacados de esta iniciativa es la alianza estratégica con el Sena, que permitirá certificar a los líderes del sector rural en la construcción de placas huellas. Esta capacitación no solo beneficiará la ejecución de este proyecto en particular, sino que también les brindará a los campesinos nuevas herramientas para su futuro laboral, mejorando sus oportunidades de empleo en el sector de la construcción.
Con esta estrategia, la Alcaldía de Ibagué reafirma su compromiso con el desarrollo rural y la mejora de la calidad de vida de los habitantes del campo, promoviendo la participación activa de las comunidades en los proyectos de infraestructura que impactan directamente en su bienestar.