El Minciencias lanzó el programa ‘Pactos por la Innovación en el departamento del Tolima’

En Ibagué se lanzó de manera oficial el programa ‘Pactos por la Innovación, liderado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación’ , el cual se desarrolla en alianza con las Cámaras de Comercio del país. El programa está integrado por cuatro componentes: Estrategia de innovación, compromiso y liderazgo corporativo, gestión del portafolio de innovación y ecosistema de innovación.
Se beneficiarán 130 empresas del Tolima, donde 22 de ellas consolidarán su sistema de innovación, 35 harán parte del componente de comunidad de innovación y 73 más participarán en talleres de formación. Por lo tanto, las empresas seleccionadas recibirán entrenamiento de alto nivel durante seis meses y 120 horas con la compañía IXL Center, experta en innovación, aceleración y desarrollo para las empresas.
Las empresas interesadas en participar en esta iniciativa pueden consultar los requisitos y realizar su inscripción hasta el próximo 11 de febrero ingresando a www.ccibague.org o escribiendo al correo electrónico pactosporlainnovación@ccibague.org
Los requisitos para las compañías interesadas en participar en Pactos por la Innovación son:
• Ser pequeñas, medianas o grandes empresas.
• Estar constituidas legalmente, con un tiempo no inferior a tres años.
• Contar con mínimo ocho empleados (se consideran trabajadores las personas que cuenten con un contrato laboral suscrito con la empresa).
• Tener ventas del año 2020 o 2021 superiores a $350.000.000.
• Contar con el formulario diligenciado de autodiagnóstico http://pactosporlainnovacion.minciencias.gov.co
• Contar con el formulario diligenciado de línea base http://inveracti.minciencias.gov.co/
“En el 2020 el departamento del Tolima logró ascender del puesto 15 al 11 en el índice departamental de innovación, por consiguiente, queremos seguir contribuyendo al avance en estos indicadores a partir del uso de la CTeI para incrementar la sofisticación de negocios, fortaleciendo el gasto privado en I+D, el porcentaje de empresas que cooperan en actividades de innovación con organizaciones del conocimiento y el personal en ACTI por cada 100 mil habitantes”, afirmó durante el lanzamiento de la estrategia el viceministro del Conocimiento, Innovación y Productividad, Sergio Cristancho.
Cabe resaltar que, en el Tolima, el programa se implementará gracias al trabajo conjunto con la Cámara de Comercio de Ibagué, la Cámara de Comercio de Honda, Guaduas y Norte del Tolima y la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima.
Asimismo, evento de lanzamiento también contó con el acompañamiento de Julián Ferro, director de Transferencia y Uso del Conocimiento del Minciencias, Ivone Otálora, coordinadora de Pactos por la Innovación del Minciencias, José Guerrero, director de Competitividad de la Cámara de Comercio de Ibagué, Carlos Sánchez, director TIC de la Gobernación del Tolima, y Alba Lucía García, secretaria de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Ibagué, quienes coincidieron en que este programa ha tenido un impacto positivo en todas las regiones del país donde ya ha sido implementado.