Ambiental

El Tribunal Superior de Ibagué Implementa Pico y Placa en el Parque Natural Nacional Los Nevados

En un importante paso hacia la conservación del medio ambiente, el Tribunal Superior de Ibagué ha acogido la propuesta de pico y placa en el eje vial que cruza el Parque Natural Nacional Los Nevados, tras el urgente llamado del secretario de Cultura y Turismo del Tolima, Alexander Castro. Esta medida busca regular el tráfico en una de las reservas ecológicas más valiosas del departamento.

“Esta idea, ahora respaldada por el Tribunal, es parte del proceso de regulación necesario para cuidar esta reserva ambiental”, afirmó Castro, quien celebró la decisión como un avance significativo en la protección de los recursos naturales.

La medida provisional establece que, a partir del 26 y 27 de octubre, se permitirá el ingreso de vehículos con placas terminadas en dígitos impares (1, 3, 5, 7 y 9) en la carretera entre Murillo y Manizales. Para los fines de semana no festivos, los vehículos con placas pares (0, 2, 4, 6, 8) podrán acceder de manera alternada.

Le puede interesar: Demuelen viviendas ilegales en El Palmar

En los fines de semana de puentes festivos, se implementará un esquema rotativo, comenzando con el puente del 2, 3 y 4 de noviembre, donde podrán ingresar vehículos con placas finalizadas en 1, 2 y 3. Esta rotación continuará en sucesivos fines de semana festivos, permitiendo el acceso por grupos de placas.

Es importante mencionar que la restricción no aplica a vehículos pesados de carga de cualquier tonelaje, salvo aquellos que transporten alimentos perecederos. Además, se exceptúan servicios de ambulancia, vehículos gubernamentales y transporte turístico que accedan a Murillo o Manizales, así como a los accesos del parque.

El Tribunal ha ordenado llevar un registro diario del número de visitantes al Parque Natural Nacional Los Nevados, con un reporte semanal al Comité de Seguimiento. Esto permitirá monitorear la afluencia y garantizar que se mantengan las cargas mínimas acordadas para cada zona de acceso.

Castro concluyó enfatizando la importancia de seguir implementando medidas que protejan el Parque Natural, un patrimonio invaluable para el Tolima y Colombia. Con estas iniciativas, se busca no solo preservar el entorno natural, sino también promover un turismo responsable y sostenible.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online