Elon Musk anuncia límites en Twitter para cuentas no verificadas desatando caos en la red social

Ayer sábado, Elon Musk anunció que Twitter está implementando límites en el número de tweets que los usuarios pueden leer en un día, lo que generó una oleada de reacciones en la red social.
En su primer tweet, Musk declaró que los usuarios con cuentas no verificadas tendrían un límite máximo de 600 publicaciones al día, mientras que las cuentas nuevas no verificadas estarían limitadas a 300, y las cuentas verificadas podrían ver hasta 6000 tweets.
Sin embargo, horas más tarde y en respuesta al descontento generalizado de los usuarios, Musk actualizó las cifras, indicando que ahora serían 10,000 tweets por día para las cuentas verificadas, 1,000 para las cuentas no verificadas y 500 para las cuentas nuevas no verificadas.
Como resultado de esta medida, el hashtag #RIPTwitter, descanse en paz Twitter en castellano, se convirtió en tendencia en EE.UU. en la propia plataforma durante la tarde del sábado.
Musk explicó que los límites temporales se implementaban para hacer frente a ‘los niveles extremos de robo de datos y manipulación de sistemas’. Sin embargo, no ofreció una explicación detallada sobre lo que quiso decir con ‘manipulación de sistemas’ en este contexto. El robo o scraping de datos se refiere a la extracción masiva de información de un sitio web por medio de programas.
Le puede interesar: Abiertas las inscripciones para ser suboficial del Ejército Nacional: ¿cómo aplicar?
“Estábamos siendo víctimas de un robo de datos tan masivo que la experiencia de los usuarios normales se estaba viendo afectada”, declaró Musk el viernes, después de que los usuarios se encontraran con una pantalla que les pedía registrarse para poder acceder al contenido de Twitter.
Musk describió esta decisión como una ‘medida temporal de emergencia’ y que podría ser eliminada en una futura actualización.