Emergencia en el Cañón del Combeima: Alcaldía refuerza atención ante estragos de las lluvias

Ibagué enfrenta nuevamente los embates de la temporada invernal, esta vez con afectaciones significativas en varios sectores del Cañón del Combeima. Las fuertes precipitaciones registradas el domingo 6 de abril dejaron a su paso deslizamientos, daños en viviendas y complicaciones en la movilidad, especialmente en Valle Escondido, zona que presenta las mayores afectaciones.
Desde tempranas horas, funcionarios de la Administración Municipal se desplazaron al lugar con el propósito de verificar el estado de las viviendas, apoyar a las familias damnificadas y coordinar acciones con los organismos de socorro.
“Nos encontramos en Valle Escondido, cerca a Puerto Perú, haciendo presencia institucional para evaluar de primera mano el impacto de la emergencia. El objetivo es tener un diagnóstico claro para responder con soluciones oportunas”, manifestó Harol Wilches, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo.
Varias veredas afectadas por las lluvias
Además de Valle Escondido, las veredas China Alta y Juntas también reportaron situaciones complejas derivadas de los aguaceros. En esas zonas, aunque el impacto fue menor, los equipos técnicos se mantienen activos y realizando recorridos preventivos para identificar puntos críticos.
“Hay viviendas que han sufrido averías. La prioridad es establecer si es viable intervenir de inmediato, pero el clima no ha sido favorable. Las lluvias persisten, lo que dificulta algunas labores”, explicó Cristian David Ávila, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
Compromiso institucional en medio de la emergencia
Pese a las condiciones adversas, la Alcaldía ha reforzado la presencia de su personal técnico y logístico en la zona, coordinando acciones con bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja, y articulando esfuerzos con las comunidades locales.
En medio de la emergencia, la Administración insiste en la importancia de reportar cualquier situación de riesgo a través de las líneas 119 y 123, disponibles las 24 horas para atender solicitudes y emergencias.
Llamado a la prevención
El Gobierno local también recordó que nos encontramos en plena temporada de lluvias y que la prevención es clave para evitar mayores afectaciones. Por eso, se recomienda a los residentes de zonas rurales revisar sus viviendas, mantenerse informados a través de canales oficiales y no exponerse innecesariamente en caminos inestables.