Gobernación del Tolima lidera encuentro para actualizar la Política Pública Indígena

La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Inclusión Social y Enfoque Diferencial, en colaboración con la Dirección de Grupos Vulnerables, Diversidad y Grupos Étnicos e Indeportes Tolima, organizó un encuentro con representantes de organizaciones indígenas y comunidades independientes del departamento. El objetivo fue iniciar el proceso de actualización de la Política Pública Indígena y avanzar en la planificación de las Olimpiadas Tradicionales Indígenas 2025.
Durante la jornada, los líderes indígenas expresaron su disposición a participar activamente en la actualización de la política, subrayando la importancia de que este documento refleje las realidades y necesidades territoriales de las comunidades. La política actual fue estructurada en 2005 y requiere una revisión integral para alinearse con el contexto actual y las demandas legítimas de los pueblos indígenas del Tolima.
Le puede interesar: América buscará dar un paso importante en la copa Sudamericana derrotando a Corinthians
Gynna Patricia Frías Fernández, secretaria de Inclusión Social, destacó el compromiso del Gobierno Departamental en trabajar de manera articulada con las comunidades indígenas: «La apuesta es construir una política pública desde los territorios, identificando prioridades y transformándolas en un plan de acción concreto», dijo.
Jesús Moncaleano, autoridad del resguardos indígena Meche San Cayetano, resaltó la relevancia de la mesa técnica para fortalecer la política pública y las Olimpiadas Tradicionales Indígenas, las cuales buscan visibilizar y preservar los juegos autóctonos de las comunidades.
Claisser Johanna Cuero Villegas, directora de Grupos Vulnerables, destacó la importancia de construir políticas desde el territorio: «El trabajo conjunto nos permitirá garantizar los derechos de la población indígena», afirmó.
La jornada también permitió avanzar en la organización de las Olimpiadas Indígenas 2025, un evento que fortalecerá la identidad cultural y visibilizará las prácticas tradicionales en las zonas rurales del Tolima.
Con este compromiso, la Gobernación del Tolima reafirma su apoyo a las comunidades indígenas, buscando construir un futuro inclusivo y respetuoso de sus saberes ancestrales.