Gobernadora del Tolima alerta sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. a productos colombianos
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, expresó su profunda preocupación ante el reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles a productos colombianos. A través de sus publicaciones en la red social X, Matiz advirtió que estas medidas podrían tener un efecto devastador en la economía nacional y en las miles de familias que dependen de las exportaciones hacia el mercado estadounidense.
“No estamos hablando de un simple roce diplomático; estamos hablando de decisiones que podrían costarnos miles de empleos, frenar el crecimiento económico y encarecer aún más la vida de los colombianos”, señaló la mandataria. Matiz criticó la postura ideológica del presidente Gustavo Petro, responsabilizándolo de la creciente tensión con Estados Unidos. “Es indignante que se ponga en riesgo la estabilidad económica del país por una postura ideológica que solo busca confrontar”, agregó.
Le puede interesar: A Gustavo Petro le tocó ceder ante Donald Trump
Los sectores más afectados, según Matiz, serían los pequeños y medianos empresarios colombianos, quienes enfrentan grandes dificultades para competir con las nuevas barreras comerciales. Productos emblemáticos como el café, las flores, los textiles y las frutas, que dependen del mercado estadounidense, estarían en peligro, afectando así a miles de empleos vinculados a su producción y exportación.
Matiz alertó sobre las posibles consecuencias macroeconómicas de las sanciones, como la reducción de exportaciones, mayor desempleo, devaluación del peso y una crisis inflacionaria más profunda. La gobernadora hizo un llamado al Gobierno Nacional para que priorice la estabilidad económica y busque soluciones diplomáticas inmediatas para evitar un deterioro en las relaciones comerciales con Estados Unidos.
Un comentario