Gobernadora del Tolima lidera Consejo de Seguridad y anuncia medidas contra la violencia de género
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, encabezó el primer Consejo de Seguridad del 2025, donde presentó una serie de medidas para combatir la violencia contra las mujeres en el departamento, tras registrar siete feminicidios en 2024. Acompañada por autoridades locales, la mandataria detalló una estrategia integral interinstitucional que impactará los 47 municipios del Tolima, con especial énfasis en los municipios con mayores índices de violencia de género como Líbano, Chaparral, El Espinal, Honda, Purificación y Ortega.
Entre las medidas anunciadas, destacan las siguientes acciones:
- Intervenciones semanales en municipios con altos índices de violencia de género, con el objetivo de revisar las medidas de protección vigentes para mujeres en riesgo y fortalecer las Comisarías de Familia, gracias a la “Estampilla Familia” aprobada por la Asamblea.
- Adquisición de patrullas púrpura para atender de forma inmediata los casos de violencia de género, destinando seis patrullas especializadas para cada subregión del Tolima.
- Unidad Móvil de la Mujer: Se ofrecerán servicios de salud, incluyendo citologías y prevención de cáncer de mama y cuello uterino, en los municipios.
- Acompañamiento psicosocial para las víctimas de violencia, mediante intervenciones y la creación de redes de apoyo comunitarias.
- Programas educativos en colaboración con la Secretaría de Educación para prevenir la violencia desde temprana edad.
- Incentivo Violeta: Se fomentará la contratación de mujeres víctimas de violencia, promoviendo su independencia económica.
Además, se lanzará un cartel de los más buscados por maltrato a la mujer y volantes de denuncia y prevención para sensibilizar a la población sobre la violencia de género.
Estas acciones buscan construir una sociedad más segura y equitativa, comprometiendo a todas las entidades del Tolima en la erradicación de la violencia contra las mujeres.