Ibagué

Hurtado beneficiará con proyectos de viviendas a familias vulnerables de la ciudad

Xiomara Guzmán

Xiomara Guzmán

Comunicadora Social y Periodista

Permitirle a la comunidad Ibaguereña tener calidad de vida, una casa digna, mejoramiento en sus viviendas y fortalecer los espacios para el comercio, son las metas propuestas por parte de la Administración de Andrés Fabián Hurtado a través de su gobierno denominado “Ibagué Vibra 2020-2023”.

La pandemia del Coronavirus ha lastimado los rincones de la pobreza de la capital del Tolima donde los grupos más vulnerables conformados por desplazados, personas con discapacidad y hasta madres solteras, sufren desbastadoras consecuencias de esta emergencia sanitaria.

Por medio de proyectos de vivienda de Interés Prioritario VIP y Vivienda de Interés Social VIS, la Gestora Urbana con apoyo de la Secretaría de Infraestructura, proyecta la construcción de 440 soluciones de vivienda en los sectores de Picaleña y el Sur de la ciudad para beneficiar a familias en condición de vulnerabilidad.

Además, el fallido proyecto denominado Portal de San Gabriel, predio con una extensión de 22 mil metros cuadrados, será el epicentro para la construcción de 400 unidades de vivienda, beneficiando a 1.600 personas.

Conjuntamente se mejorarán 1.816 viviendas urbanas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de familias residentes en sectores vulnerables.

Otras de las propuestas a realizar durante este cuatrienio por la Alcaldía de Ibagué será beneficiar a los vendedores ambulantes reubicándolos en el parque Andrés López de Galarza quienes contarán con espacios adecuados para el servicio de los micro empresarios y emprendedores locales, dicho escenario ya se encuentra en marcha para su recuperación con una inversión de 750 millones de pesos y con una ejecución del 20% en las obras de mantenimiento.

De la misma manera, por medio de adecuaciones y reconstrucción de equipamientos colectivos como: plazas de mercado, Coliseo de Ferias y la Plazoletas de Artesanos, se generarán entornos agradables que contribuyan al desarrollo de la ciudad.

Juan Felipe Arbeláez, gerente de la Gestora Urbana, anunció la construcción de dos mega parques para garantizar el acceso al deporte y la recreación para los ibaguereños.

“De la misma manera, ponemos en marcha la adecuación de la planta física de los 21 puestos de salud en el sector rural, separadores viales y salones comunales, para ofrecerle espacios de participación y formación a las diferentes comunidades que conforman las 13 comunas y 17 corregimientos de Ibagué” puntualizó el funcionario.

El Permanente Central ubicada en la calle 21 con avenida Ferrocarril, la Gestora Urbana adelantará labores de adecuación y mejoramiento en la batería sanitaria, humedades, reforzar la seguridad y mejorar la planta interna de las celdas, para garantizar condiciones dignas en la estadía de las personas detenidas.

Parque Andrés López de Galarza

Es de resaltar que desde hace varios años el parque Andrés López de Galarza, se ha convertido en un espacio de inseguridad situación que ha impedido el buen uso del lugar y el imposible paso de peatones a causa del miedo que este lugar genera. Por un tiempo se conoció que a los vendedores informales se les beneficiaría con ciertos puntos en este parque emblemático pero dichos auxilios nunca llegaron, situación que hizo que los negociantes se siguieran tomando las calles del centro de la ciudad.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online