Ibagué se une al Día Mundial de la Salud con llamado al autocuidado

En el marco del Día Mundial de la Salud, la Administración Municipal, junto con la Unidad de Salud de Ibagué (USI), reiteró su compromiso con el bienestar integral de los ciudadanos, haciendo un llamado a mantener hábitos que promuevan una vida más larga, plena y saludable.
Felipe Bocanegra, médico adscrito a la USI, enfatizó en la importancia de adoptar una cultura de prevención y autocuidado. “Asistir de forma oportuna al médico no solo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, también garantiza una mejor calidad de vida. Desde la USI queremos acompañar a la ciudadanía en este proceso”, afirmó el profesional de la salud.
En línea con esta iniciativa, la Alcaldía compartió seis recomendaciones clave para fortalecer tanto la salud física como la mental:
- Moderar el consumo de alcohol para evitar afecciones hepáticas y cardiovasculares.
- Completar los esquemas de vacunación, fundamentales para prevenir enfermedades infecciosas.
- Optar por una alimentación balanceada, rica en frutas, verduras y proteínas de calidad.
- Dar prioridad a la salud mental, buscando apoyo cuando se presenten señales de ansiedad o depresión.
- Realizar ejercicio de forma regular, al menos 30 minutos al día, cinco veces por semana.
- Dormir al menos ocho horas diarias, lo cual favorece la regeneración celular y el equilibrio emocional.
Además, se recordó que la USI tiene presencia en diferentes puntos de la ciudad, lo que facilita el acceso a la atención médica para los ibaguereños. Aunque la consulta externa está dirigida principalmente a los afiliados a Sanitas y Nueva EPS en el régimen subsidiado, también se ofrecen servicios particulares a precios accesibles.
“Invitamos a todos los ciudadanos a no esperar a sentirse mal para visitar al médico. Un control periódico puede detectar a tiempo cualquier complicación”, concluyó Bocanegra.
El mensaje es claro: cuidar la salud no debe ser una tarea ocasional, sino un compromiso diario con uno mismo y con los seres queridos. La prevención sigue siendo la herramienta más poderosa para construir una comunidad más sana y fuerte.