Ibagué

La Alcaldesa Johana Aranda Entrega el Tercer Tramo del Programa Combo 3×1 en Ibagué

La alcaldesa Johana Aranda entregó con éxito el tercer tramo del programa Combo 3×1 en los barrios Las Américas y Rincón de Las Américas, en la comuna Nueve de Ibagué. Este programa emblemático de la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado (IBAL) ha transformado la infraestructura urbana en siete comunas mediante la renovación de acueductos, alcantarillados, pavimentación y señalización.

“Las cosas comienzan con un propósito, y esta vía es un claro ejemplo de ello. Aunque hubo escepticismo, estamos cumpliendo nuestras promesas. Estoy muy contenta de saldar una deuda histórica con este sector. Renovar una vía significa transformar la calidad de vida de las personas”, expresó Aranda durante la entrega.

En la comuna Nueve, el programa ha abarcado tres tramos viales y más de ocho calles, beneficiando directamente a las comunidades de Las Américas y Rincón de Las Américas. La gerente del IBAL, Erika Palmas, detalló las intervenciones realizadas: “Hemos cambiado las redes de acueducto y alcantarillado en 2 kilómetros de tuberías con diámetros de 6 a 24 pulgadas. También recuperamos la malla vial con más de 5.000 metros cuadrados de asfalto flexible, realizamos pozos, sumideros, pasacalles, conformación de andenes y demarcación de vías”.

Le puede interesar: Gobierno nacional radicó en el congreso nueva reforma a la salud

El programa Combo 3×1 sigue avanzando a buen ritmo. La primera fase incluyó la entrega de la Ciudadela Simón Bolívar y Las Ferias, y próximamente se inaugurarán las vías de Restrepo y Boquerón. Además, Yuldaima está en proceso de señalización, y se iniciará la pavimentación en los tramos de Ancón.

En total, el Combo 3×1 del IBAL transformará 74 calles en 14 sectores de la Capital Musical, con una inversión de $13,800 millones. Esta estrategia busca modernizar las redes de acueducto y alcantarillado y mejorar la infraestructura vial, reforzando el compromiso de la administración local con el desarrollo urbano y la calidad de vida de los ibaguereños.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba