Nacional

La CGT solicita al Gobierno evaluar el impacto del aumento del salario mínimo en la inflación para 2025

El sector autónomo de la Confederación General del Trabajo (CGT) ha pedido al Gobierno de Gustavo Petro que evalúe el impacto a mediano plazo en la inflación del aumento del 9.54% en el salario mínimo anunciado para 2025. Según la CGT, el incremento del Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV) es una cifra significativa, especialmente si se considera la inflación proyectada para 2024, lo que podría generar efectos en la estabilidad económica del país.

El aumento propuesto por el Gobierno busca mejorar las condiciones salariales de los trabajadores colombianos, pero la CGT señala que este ajuste podría tener repercusiones en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que enfrentan un entorno económico ya complicado. En su comunicado, la Confederación advirtió que, aunque el aumento es necesario para la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores, su implementación podría presionar aún más a estos sectores productivos.

El Presidente Gustavo Petro, en su discurso sobre la medida, destacó la importancia de proteger a los trabajadores y mejorar sus condiciones laborales. Sin embargo, las preocupaciones de la CGT sugieren que, para evitar efectos negativos en la economía y en la competitividad de las Mipymes, será crucial acompañar este aumento con políticas que favorezcan el fortalecimiento de estos sectores económicos.

La CGT hizo un llamado al Gobierno para que realice un análisis exhaustivo de los efectos que este incremento tendrá sobre la inflación y las condiciones económicas a mediano plazo, con el fin de implementar medidas complementarias que mitiguen los posibles impactos negativos en el empleo y la actividad productiva del país.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba