La Procuraduría General de la Nación con los ojos puestos en la cárcel de Picaleña
La Procuraduría General de la Nación puso en su mira al Complejo Carcelario y Penitenciario de Ibagué, COIBA de Picaleña y su director, debido a la grave vulneración de los derechos humanos de los presos, por el hacinamiento, falta de agua y condiciones poco higiénicas que tiene que sufrir, 4703 personas privadas de la libertad en el centro carcelario.
Según pudo conocer el periodista Betto Peña , en el pabellón de mujeres, con 293 personas privadas de la libertad, solo hay dos inodoros en funcionamiento y desde hace más de un año no cuentan con el servicio de agua corriente.
Le recomendamos leer: Ibagué se destaca como el destino turístico más deseado del Tolima
Además, algunos presos presentaron denuncias, afirmando que tienen condiciones de salud gastrointestinales y que requieren elementos como bolsas recolectoras para colostomía y pañales para atender su condición médica, deben pasar hasta un día sin poder realizar su respectivo cambio.
“La Procuraduría Provincial de Instrucción de Ibagué sostuvo en su escrito que, como consecuencia de la situación de insalubridad advertida en visita del 29 de agosto de 2022 a ese complejo carcelario, y de lo denunciado por los quejosos, requirió al INPEC y a la USPEC realizar una inspección a este sitio de reclusión para identificar, cuantificar y priorizar la atención de los daños que presenta en materia de acueducto y alcantarillado”, indicó el oficio.
Dicho oficio, que solicita un informe para conocer los avances en el mejoramiento de las condiciones de las personas privadas de la libertad en este centro carcelario, fue dirigido a los directores del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC), así como a la directora de la Regional Viejo Caldas del INPEC
Fuente consultada: Infórmate con Betto