Nacional

Petro reconoce retrasos y lanza advertencia a su gabinete

En una decisión poco convencional dentro de la política colombiana, el presidente Gustavo Petro expuso públicamente las fallas en la ejecución de su programa de gobierno, señalando que 146 de los 195 compromisos adquiridos aún no han sido cumplidos. En una transmisión televisada del Consejo de Ministros, el mandatario hizo un análisis detallado del trabajo de su equipo, dejando en evidencia demoras significativas en áreas clave como educación y energía.

Un balance preocupante y un mensaje contundente

Desde el inicio de su intervención, Petro dejó claro que su intención era ofrecer transparencia a los colombianos sobre el avance de su administración. En un formato que recordó modelos como el cubano, el jefe de Estado optó por hacer un seguimiento individual a cada ministerio, llamando a sus funcionarios a rendir cuentas sobre su gestión.

Le recomendamos leer: Armando Benedetti es nombrado jefe de despacho presidencial por Gustavo Petro

“El informe de incumplimiento es fatal. Me da vergüenza. El Presidente es revolucionario, el Gobierno, no”, sentenció el mandatario, marcando su distancia con la lentitud en la ejecución de los proyectos.

El balance reveló que de los 780 compromisos asumidos con la ciudadanía, 666 aún están pendientes, lo que refleja un panorama poco alentador para el gobierno del Pacto Histórico.

Educación, en el ojo del huracán

Uno de los ministerios más cuestionados fue el de Educación, cuya gestión fue señalada como deficiente. La ausencia del actual titular en la reunión no pasó desapercibida, y Petro recordó que 18 proyectos siguen sin ejecutarse.

Además, el presidente fue contundente al responsabilizar al exministro Alejandro Gaviria por algunos de los atrasos, argumentando que no trabajó alineado con el plan de gobierno y, por el contrario, habría actuado en su contra.

Minas y Energía: una transición demasiado lenta

Otro sector que recibió duras críticas fue el de Minas y Energía, dirigido por Andrés Camacho. Con 16 proyectos pendientes y una ejecución del 84%, Petro expresó su frustración por el lento avance en la transición hacia energías limpias.

El mandatario puso en la mira a Ecopetrol, cuestionando su permanencia en operaciones de fracking en Estados Unidos hasta 2026. “Estas actividades contradicen los principios de nuestra administración”, señaló, exigiendo una revisión técnica de estos contratos.

Defensa, entre los ministerios más cumplidores

En medio del balance negativo, el Ministerio de Defensa se destacó como uno de los más avanzados en la ejecución de su plan. De 23 proyectos, 15 aún están en proceso, lo que equivale a un cumplimiento del 65%.

A pesar de reconocer estos avances, Petro insistió en que aún queda mucho trabajo por hacer.

¿Un ultimátum a su equipo?

El tono del presidente fue directo y sin concesiones: el ritmo de ejecución no está cumpliendo con las expectativas y los ministros deben ajustar sus esfuerzos. El mensaje fue claro: si los resultados no mejoran, podrían venir cambios en el gabinete.

Con este llamado de atención público, Petro busca corregir el rumbo de su gobierno y recuperar la confianza de los ciudadanos. Sin embargo, el tiempo apremia, y el reto de convertir promesas en realidades será clave para el futuro de su administración.

Manuel Ricardo Rojas

Manuel Ricardo Rojas

Practicante de comunicación social y periodismo – Universidad de Ibagué.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online