La Universidad del Tolima incrementa a 78 sus grupos de investigación reconocidos por MinCiencias

Recientemente, se dieron a conocer los resultados preliminares de la Convocatoria 957 de 2024 de MinCiencias, la cual tiene como objetivo reconocer y medir los grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, así como a los investigadores dentro del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI). La Universidad del Tolima, que ha participado activamente en convocatorias anteriores, nuevamente destacó en esta edición.
La convocatoria, que estuvo abierta desde el 18 de junio hasta el 6 de diciembre de 2024, comenzó con un total de 73 grupos de investigación categorizados y reconocidos por MinCiencias en la Universidad del Tolima. De estos, 3 estaban en la categoría A1, la más alta, 10 en la categoría A, 12 en la categoría B, 41 en la categoría C, y 7 más reconocidos.
Con los resultados preliminares de la convocatoria 957, la universidad alcanzó un total de 78 grupos de investigación, un aumento significativo de 5 grupos en comparación con la edición anterior. De estos, 7 están en la categoría A1, 11 en la A, 13 en la B, 38 en la C, y 9 más han sido reconocidos por MinCiencias.
Le puede interesar: Nuevamente los conductores borrachos durante el fin de semana
El crecimiento más destacado se presentó en la categoría A1, la cual pasó de 3 a 7 grupos. Esta categoría agrupa a los grupos con mayor producción científica y bajo los más estrictos criterios de evaluación. También se observó un aumento en las categorías A y B, mientras que la cantidad de grupos en la categoría C disminuyó debido a que algunos ascendieron a categorías superiores. Además, algunos grupos nuevos que inicialmente solo contaban con el aval institucional, ahora están reconocidos por MinCiencias, lo que les permitirá seguir creciendo en futuras convocatorias.
La convocatoria también tiene como objetivo evaluar los logros y fortalezas de los grupos de investigación a través de la medición de actividades, productos y proyectos orientados hacia la Ciencia, Tecnología e Innovación. Este análisis permitirá identificar áreas de mejora en las instituciones de educación técnica y superior, así como en los institutos de investigación y desarrollo.
Estos resultados reflejan el firme compromiso de la Universidad del Tolima y su comunidad investigativa con el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en Colombia. Se espera que con los resultados definitivos, que se publicarán en junio de 2025, se continúe consolidando una estrategia de impulso a la investigación en el país, reconociendo el impacto de los investigadores colombianos en el avance científico y tecnológico.