Cultura

los Kpopers, protagonistas en Twitter de los hashtags contra el paro nacional

Editor Cultural

Editor Cultural

En  la última semana, en Colombia hemos visto cómo va tomando forma. Calles atestadas de gente, transmisiones en vivo y música en la calle han sido algunas de las herramientas para hacer frente al escenario de violencia que atraviesan diferentes ciudades del país.

Manifestaciones que no conoceríamos del todo sin las redes sociales. Sin embargo, en este como en cualquier otro escenario público, es necesario protestar y desmentir los mensajes mentirosos y mezquinos que procuran más violencia.

En días pasados, diferentes fandoms de K-pop del país unieron fuerzas para restar alcance de algunas tendencias como #YoApoyoAlEsmad #UribeTieneLaRazón. ¿Cómo lo lograron?, Paula López, parte de Aroha fandom habla sobre el trabajo en red de los fandoms de K-pop y su participación política.

Esta semana, la constancia de publicación y el trabajo organizado de fandoms de K-pop en Colombia, se llevaron todas las miradas, likes y retuits, al lograr convertir en spam diferentes tendencias en contra de las movilizaciones que se llevan a cabo en el país por el Paro Nacional.

La fuerza de réplica y de trabajo colaborativo se sintió esta vez, cuando lograron banear cinco tendencias en un día, todas criminalizando las protestas que sucedían en el país. Incluso, miembros de fandoms de otros países participaron en la acción digital. Según Paula, esto responde a un principio de solidaridad entre las comunidades.

Las comunidades K-popers, sin partir de un objetivo político específico, han sabido guiar las conversaciones digitales hacia los puntos importantes.

Ahora, en medio de una de las situaciones más violentas en mucho tiempo en Colombia, lo hacen de nuevo, marcando como spam comentarios que criminalizan la protesta.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba