Nacional

MinTransporte prepara un aumento en la tarifas de peajes para 2024

El Ministerio de Transporte dio a conocer un borrador de decreto que propone el descongelamiento gradual de las tarifas de peaje a partir del año 2024. Esta medida llega después de que, en enero de este año, el gobierno decidió mantener inalteradas las tarifas de peaje para 2023, con el objetivo de mitigar los efectos de la inflación en el país.

Sin embargo, el decreto que congeló las tarifas también estableció que las entidades pertinentes deben aplicar los mecanismos necesarios para restaurar las tarifas a más tardar el 31 de diciembre de 2024, con el propósito de normalizar el esquema tarifario estimado para ese momento.

En respuesta a esta directriz, el Ministerio de Transporte se encuentra preparando un aumento gradual de las tarifas de peaje para los vehículos que transitan por el territorio nacional a través de las estaciones de peaje administradas por el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Le recomendamos leer: Iván René Valenciano está libre luego de su detención en Estados Unidos

El documento presentado por el Ministerio establece que, a más tardar el 1° de julio de 2024, la ANI deberá concluir el proceso de normalización del esquema tarifario estimado para ese momento. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha proporcionado información detallada sobre la magnitud del incremento tarifario ni sobre cuándo comenzará a aplicarse.

El próximo paso para la implementación de esta medida es la revisión y aprobación del borrador por parte del Ministerio de Hacienda, un proceso que generará expectativas y debates en la sociedad sobre cómo este incremento podría afectar a los ciudadanos y la economía en general.

El anuncio del descongelamiento de las tarifas de peaje para 2024 plantea interrogantes en torno a la carga financiera que esto podría representar para los conductores y las implicaciones para el costo de vida en el país. A medida que se avance en la definición de los detalles y se aclaren los aspectos clave, será crucial que se promueva la transparencia en el proceso y se facilite la participación informada de la ciudadanía en la toma de decisiones que afectan directamente su movilidad y su economía.

Juan Esteban Orjuela Andrade

Juan Esteban Orjuela Andrade

Estudiante comunicación social y periodismo de la Universidad de Ibagué

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
  • https://virtual4.emisorasvirtuales.com:8190/live
  • Tolima Online